Mostrando entradas con la etiqueta Dificultad baja-media. Mostrar todas las entradas

Distancia: 9,5 km.; Dificultad: Baja-Media www.caminosdecanarias.blogspot.com   El camino lo iniciamos junto a la Iglesia de Juncalillo, a l...

Distancia: 9,5 km.; Dificultad: Baja-Media
www.caminosdecanarias.blogspot.com 

El camino lo iniciamos junto a la Iglesia de Juncalillo, a la derecha de la misma, según hemos llegado a este punto, tenemos un poste de señales que nos confirma que estamos en Juncalillo.

Frente a la Iglesia, tenemos este poste de señales.

Distancia: 8 km.: Dificultad: Baja-Media www.caminosdecanarias.blogspot.com   El Pateo lo iniciamos en La Pasadilla de Ingenio, subimos por ...

Distancia: 8 km.: Dificultad: Baja-Media
www.caminosdecanarias.blogspot.com 

El Pateo lo iniciamos en La Pasadilla de Ingenio, subimos por la carretera de la derecha en dirección Cazadores, pasada la última casa de la derecha, que tiene un Drago junto a la entrada al garaje, aparece, en esa misma dirección, una pista de tierra por donde entramos, a la izquierda hay un buzón de correos.

Salimos desde La Pasadilla.

Distancia: entre 7 y 8 km.; Dificultad: Baja-Media. www.caminosdecanarias.blogspot.com El pateo lo iniciamos junto al Área Recreativa de Tam...

Distancia: entre 7 y 8 km.; Dificultad: Baja-Media.
www.caminosdecanarias.blogspot.com

El pateo lo iniciamos junto al Área Recreativa de Tamadaba, donde están las mesas y hornos para los asaderos, allí tenemos un poste de señales que nos indica la dirección de "Artenara y Cruz de Tejeda".

Área Recreativa de Tamadaba.

Distancia: entre 9 o 10 km.; Dificultad: Baja www.caminosdecanarias.blogspot.com   Salimos de Lanzarote (Valleseco) en dirección al mirador ...

Distancia: entre 9 o 10 km.; Dificultad: Baja
www.caminosdecanarias.blogspot.com 

Salimos de Lanzarote (Valleseco) en dirección al mirador que tenemos en el cruce de carreteras, donde a la derecha se sigue hacia la Cruz de Tejeda, nosotros entramos a la izquierda por la carretera que irá sobre "El Lomo", tras dejar la entrada a la derecha que va a Madrelagua, continuamos hasta llegar al cruce  del Lomo de la Rosa, poste de señales.

Llegamos al cruce con el Lomo de la Rosa.

Distancia: 11 km.; Dificultad: Baja-Media www.caminosdecanarias.blogspot.com   Comenzamos el camino en la pista de cemento que sube hacia el...

Distancia: 11 km.; Dificultad: Baja-Media
www.caminosdecanarias.blogspot.com 

Comenzamos el camino en la pista de cemento que sube hacia el Cementerio de Teror y la puerta de entrada a la Finca de Osorio, si la puerta estuviera cerrada tenemos un paso por la derecha, sabemos que el paso a la finca es limitado pero creo que explicándole al guarda que solo estamos de paso hacia Firgas, nuestro caso, no creo que tengamos problemas, de hecho el día que hicimos este pateo, el guarda no nos puso impedimentos.

Subimos por la pista cementada que va al cementerio.

Distancia: 7 km.; Dificultad: Baja-Media (media por la fuerte subida entre la Cuesta de Falcón y Las Cuevas). www.caminosdecanarias.blogspot...

Distancia: 7 km.; Dificultad: Baja-Media (media por la fuerte subida entre la Cuesta de Falcón y Las Cuevas).
www.caminosdecanarias.blogspot.com 

Partimos nuevamente desde "El Álamo" junto al campo de fútbol, donde entramos por el callejón, izquierda, que nos lleva al barranco y junto a un poste de señales.

Entramos por el callejón.

Distancia: 7 km.; Dificultad: Baja-Media. www.caminosdecanarias.blogspot.com   El camino lo iniciamos en La Candelilla, carretera de Ayacata...

Distancia: 7 km.; Dificultad: Baja-Media.
www.caminosdecanarias.blogspot.com 

El camino lo iniciamos en La Candelilla, carretera de Ayacata a San Bartolomé, junto al restaurante con el mismo nombre y donde tenemos un poste de señales que nos confirma que estamos en La Candelilla.

Iniciamos el pateo en La Candelilla.

  Distancia: 5 km.; Dificultad: Baja-Media. www.caminosdecanarias.blogspot.com   Salimos de la parte trasera de la Iglesia de Teror, de fren...

 Distancia: 5 km.; Dificultad: Baja-Media.
www.caminosdecanarias.blogspot.com 

Salimos de la parte trasera de la Iglesia de Teror, de frente hacia la calle "El Chorrito", con cuidado ya que vamos por una carretera, a la entrada de esta calle tenemos un poste de señales que nos indica varias direcciones.

En la entrada de la calle tenemos este poste.

Distancia: 8 km.; Dificultad: Baja-Media. www.caminosdecanarias.blogspot.com   Para llegar al punto donde iniciaremos el camino, hemos de to...

Distancia: 8 km.; Dificultad: Baja-Media.
www.caminosdecanarias.blogspot.com 

Para llegar al punto donde iniciaremos el camino, hemos de tomar la carretera que va de Fontanales a Artenara y Tejeda, por donde llegaremos al cruce de carreteras entre Fontanales, Juncalillo y Artenara-Tejeda, aquí parte el camino junto a un muro, señalizado en la foto, donde se encuentran las señales de tráfico que nos indican la dirección de Juncalillo, en una de las señales, y Fontanales, Moya y Gáldar, en la otra.
 
Cruce de carreteras donde iniciamos el camino. 

Distancia: 9 km.; Dificultad: Baja-Media. www.caminosdecanarias.blogspot.com El camino lo iniciamos en Valsequillo entrando por la calle der...

Distancia: 9 km.; Dificultad: Baja-Media.
www.caminosdecanarias.blogspot.com

El camino lo iniciamos en Valsequillo entrando por la calle derecha de la Iglesia hasta salir a una calle peatonal que tiene panorámica sobre el Barranco de San Miguel, luego tomamos la calle "El Sol", a la izquierda y subiendo para conectar con la calle "La Orilla" que sigue paralela al barranco, llegados junto a la calle "El Majuelo" entramos por ella, derecha, luego la calle gira a la izquierda y tras dejar la última casa de la derecha tenemos un Pinar, donde abandonamos el asfalto por un camino a la derecha que va junto a los Pinos.

 
Abandonamos el asfalto por este camino.

Distancia: 9,5 km.; Dificultad: Baja -Media www.caminosdecanarias.blogspot.com   El camino lo iniciamos en la carretera entre El Monte y...

Distancia: 9,5 km.; Dificultad: Baja -Media

www.caminosdecanarias.blogspot.com 

El camino lo iniciamos en la carretera entre El Monte y La Caldera de Bandama, junto a un jardín, con tres Dragos, que hace de bifurcación entre la citada carretera que va a la Caldera y Los Hoyos y a la derecha a la calle "Cuesta del Reventón", como podemos ver en las señales de tráfico allí existentes.
En este cruce tenemos, como ya decíamos, la Cuesta del Reventón, de frente, y a la derecha la calle "El Reventón" por donde entramos hasta su final en un cruce de calles: a la izquierda tenemos el "Camino Fuente de los Berros"; a la derecha la calle "Yuca"; de frente el "Camino Cuesta Blanca", en letra más pequeña "Plaza Doña Luisa", por donde entramos.

Subimos por la calle Camino Cuesta Blanca. 

Distancia: 10  km.; Dificultad: Baja-Media www.caminosdecanarias.blogspot.com   El camino lo iniciamos en los Llanos de la Pez, junto al u...

Distancia: 10  km.; Dificultad: Baja-Media
www.caminosdecanarias.blogspot.com 

El camino lo iniciamos en los Llanos de la Pez, junto al ultimo aparcamiento de la derecha, bajando, a la entrada al camino hay dos grandes piedras.

Inicio del camino.

Distancia: unos 11 km. más o menos; Dificultad: Baja-Media www.caminosdecanarias.blogspot.com   Iniciamos  el camino en Valleseco dirigié...

Distancia: unos 11 km. más o menos; Dificultad: Baja-Media

www.caminosdecanarias.blogspot.com 

Iniciamos  el camino en Valleseco dirigiéndonos hacia Valsendero, al llegar junto al Velatorio Municipal bajamos unos pocos metros hasta el poste de señales que tenemos junto a una pista cementada.

Frente al Velatorio tenemos este poste de señales.

Dificultad: Baja-Media; Distancia: 08 km. www.caminnosdecanarias.blogspot.com   Iniciamos la caminata en Lanzarote (Valleseco), entrando ...

Dificultad: Baja-Media; Distancia: 08 km.
www.caminnosdecanarias.blogspot.com 

Iniciamos la caminata en Lanzarote (Valleseco), entrando por la calle Alcalde Bartolomé Pérez, que está antes de llegar al Bar de los Rubios, subiendo entre las casas y fincas del lugar, pronto llegamos a un cruce de calles, donde nos desviamos por la izquierda caminando sobre cemento hasta desembocar en la carretera general.
Bajamos a la izquierda pasando por los Lavaderos de Tierras Blancas, unos metros mas abajo tenemos señales de información de tráfico y después de las mismas hay una entrada a la derecha, por donde bajamos, que finaliza en la puerta de una casa, junto a la puerta baja camino, primero escalonado para luego pasar a tierra.

El camino que baja desde la entrada a la casa.

Distancia: 7,5 km.; Dificultad: Baja-Media (Media por la fuerte pendiente entre Las Goteras y La Atalaya). www.caminosdecanarias.blogspo...


Distancia: 7,5 km.; Dificultad: Baja-Media (Media por la fuerte pendiente entre Las Goteras y La Atalaya).

www.caminosdecanarias.blogspot.com 

El camino lo iniciamos en la Cruz de La Atalaya, carretera de La Atalaya a Telde.


Cruz de La Atalaya.

 

Distancia: 9 km.; Dificultad: Baja-Media. www.caminosdecanarias.blogspot.com   Partimos desde la Rotonda que está en la Calle Juan Delga...


Distancia: 9 km.; Dificultad: Baja-Media.

www.caminosdecanarias.blogspot.com 

Partimos desde la Rotonda que está en la Calle Juan Delgado, aquí bajamos a la izquierda por la calle Pedro de Vera que no lleva a otra calle donde salimos junto a la casa con el número 01, a la derecha de la misma se inicia la ruta, entrada a garaje y señal de madera donde se lee Moya-Carretería.

 
El camino lo iniciamos aquí.

 

Distancia: 7,5 km.; Dificultad: Baja-Moderada. www.caminosdecanarias.blogspot.com   Salimos de la trasera de la Iglesia para dirigirnos...


Distancia: 7,5 km.; Dificultad: Baja-Moderada.

www.caminosdecanarias.blogspot.com 

Salimos de la trasera de la Iglesia para dirigirnos a la Calle El Chorrito que tras cruzar el barranco enlaza con el Paseo de Florián, caminamos por esta calle hasta llegar a la segunda casa  que hay a la izquierda donde frente a la misma se inicia el camino de la Cruz de la Hoya Alta, nuestro camino está a la izquierda de esta casa.

 
Entramos a la izquierda de la casa.

 

Distancia 6 km. aproximadamente; Dificultad: Baja y Moderada (moderada por la subida al Pico del Rayo). www.caminosdecanarias.blogspot.c...



Distancia 6 km. aproximadamente; Dificultad: Baja y Moderada (moderada por la subida al Pico del Rayo).

www.caminosdecanarias.blogspot.com 

Antes de describir esta pateada hay que dejar claro que para caminar por la Finca de Osorio hay que pedir permiso al Cabildo de Gran Canaria.

La ruta la iniciamos en "La Casona", desde la puerta principal tomamos la calle adoquinada, que es un puente sobre el barranquillo, que sale a pista de tierra y que en el cruce seguimos por la izquierda en dirección a la antigua puerta de entrada a la finca, la que está mas cerca de la carretera de Teror.


Iniciamos la pateada aquí.


 

Distancia: entre 8 o 9 km.; Dificultad: Baja-Media.   www.caminosdecanarias.blogspot.com Frente a la Cruz de Tejeda parte el camino en...


Distancia: entre 8 o 9 km.; Dificultad: Baja-Media. 

www.caminosdecanarias.blogspot.com

Frente a la Cruz de Tejeda parte el camino entre los los restaurantes, poste de señales, entre Castaños subimos hacia la Montaña de la Almagría para a los pocos metros llegar a un cruce de caminos, nuevo poste de señales, donde entramos a la derecha hacia Tejeda.
Iniciamos una suave bajada caminando paralelos a la carretera y tras pasar una vaguada llegar por primera vez a la carretera.


Llegamos a la carretera por primera vez.

 

Distancia: 8 km.; Dificultad: Baja-Media. www.caminosdecanarias.blogspot.com   Desde el Área Recreativa de Pavón, en la carretera de F...



Distancia: 8 km.; Dificultad: Baja-Media.

www.caminosdecanarias.blogspot.com 

Desde el Área Recreativa de Pavón, en la carretera de Fontanales a Juncalillo, iniciamos el pateo en la entrada de la misma, bajando por la carretera secundaria a la derecha para a los pocos metros abandonarla por pista de tierra que entra a la derecha, cadena.


Entrada al Área Recreativa de Pavón.