Distancia: 8 km.: Dificultad: Bajo.
www.caminosdecanarias.blogspot.com
Tomamos como reseña la plaza del pueblo, para iniciar el pateo, bajamos por la calle general en dirección a Valleseco, hasta llegar a la calle Lanzarote, que está a la izquierda según bajamos, entramos por esta calle.
Bajamos hasta la calle Lanzarote, por donde entramos.
Como decíamos, entramos por esta calle que irá girando a la derecha, llegados a un cruce de calles seguimos a la derecha, hasta conectar con camino de cemento, a los pocos metros dejamos escalera de cemento a la izquierda.
El asfalto pasa a ser camino de cemento.
El camino continua en un suave ascenso y nos ofrece panorámicas de Lanzarote, luego gira a la derecha y sale a un cruce de caminos, aquí subimos a la izquierda.
Continuamos en un suave ascenso.
Salimos a carretera en el Lomo del Prado, cruzamos en diagonal a la izquierda, junto a la arboleda tenemos escalera, por donde bajamos, de cemento que nos lleva a un cruce donde giramos a la derecha para entrar bajo la arboleda.
Cruzamos en diagonal a la izquierda.
En este primer tramo, el camino sigue por la derecha de la Cañada, luego cruza a la izquierda y continua en un tramo llano, llegado el momento inicia el descenso, baja al cauce lo cruza y sale de la arboleda al tiempo que sube por la parte derecha de la Cañada.
El camino sigue por la derecha de la Cañada.
Cruzamos la Cañada a la izquierda.
Salimos de la arboleda e iniciamos el ascenso.
Sin dejar de subir, el camino sigue junto a valla metálica, finalizada la misma dejamos camino a la izquierda, nosotros continuamos de frente para salir al asfalto.
El camino continua subiendo junto a valla.
En el asfalto, caminamos a la izquierda, obviando entradas a los lados, hasta llegar a un cruce con pista de tierra que tenemos a la izquierda, poste de señales.
Caminamos por el asfalto hasta cruce con pista de
tierra, donde tenemos este poste de señales.
El poste nos indica que estamos en el Lomo del Prado y que a la izquierda, por la pista de tierra se va a Valsendero y a la Cruz de Tejeda, entramos por esta pista para en unos 150 metros, más o menos, llegar a nuevo cruce, a la izquierda se sigue para Valsendero, nosotros seguimos de frente para luego ir girando a la derecha y continuar por el vértice del Lomo del Prado.
Entramos por la pista de tierra.
Panorámica de Valleseco.
izquierda.
Como decíamos, y vemos en la foto anterior, entramos por la izquierda para en unos 50 metros llegar a otro cruce, aquí seguimos por la derecha, bajando.
Nueva panorámica desde el camino.
Desde este nuevo lomo tenemos otras bonitas panorámicas de algunos de los Barrios de Valleseco, iremos por lo alto de este lomo hasta llegar a un estrecho camino que ira entre Helechos y que nos lleva a la carretera general de Valleseco a Valsendero.
Bajamos por un nuevo lomo, por camino amplio.
El camino, escalera al final, nos lleva a la mencionada carretera junto a parada de Global, nos vamos a la derecha donde tenemos una entrada y poste de señales, bajamos unos metros por el Lomo de Troyanas y después giramos a la derecha por un callejón, entre casas, al final del mismo continua el camino.
A la derecha cruce de carreteras, bajamos a la izquierda
estamos en el Lomo de Troyanas
callejón.
Bajamos por este camino, que es uno de los tramos más bonitos que tiene el recorrido, que nos lleva bajo una arboleda y que se mantendrá durante un buen tramo, caminamos bajo este pequeño bosque para disfrutar de todo lo que nos ofrece, este tramo no tiene ninguna dificultad para seguirse.
Tramos del camino bajo la arboleda.
Salimos de la arboleda subiendo un repecho junto a una casa, para llegar a un cruce de caminos, desechando el de la derecha, seguimos a la izquierda, un pequeño poste nos confirma la dirección a seguir.
Subimos repecho junto a esta casa.
Seguimos un nuevo tramo bajo arboleda, hasta que bajamos saliendo de la misma y conecta con cruce de caminos de cemento, desechamos el que sube a la derecha y continuamos bajando unos pocos metros para luego ir girando a la derecha y subir un pequeño repecho.
Panorámica desde el camino, bajamos hacia camino
cementado.
mos por la izquierda.
El camino a partir de este punto será de cemento y nos lleva al a pista cementada, junto a poste de señales que nos confirma que estamos en el Lomo Quemado de Troyanas, al igual que el cartel que está en la pared de la casa con el número 23.
Salimos a pista cementada junto a este poste de señales.
En la casa con el número 23, nos indica lo mismo.En la pista cementada, bajamos a la izquierda, según hemos salido a la misma, en dirección Monagas, como se indica en el poste de señales.
Bajamos a la izquierda, dirección Monagas.
Caminamos por esta pista, obviando entradas a los lados, hasta llegar frente a unas casas y un nuevo poste de señales.
Bajamos hasta llegar frente a unas casas.
El poste nos vuelve a indicar la dirección de Monagas, así que seguimos bajando por la pista de la derecha, dejamos una primera entrada a la derecha y continuamos hasta la segunda entrada también en esa dirección, que va a una casa, aquí a la izquierda, en la curva, tenemos la entrada al camino.
Bajamos por la pista de la derecha.
camino.
Entramos al camino, que baja a la derecha entre el muro que sostiene la pista y las Cañas, luego gira a la izquierda y continua bajo la arboleda, junto a muro de fincas y el barranco a la derecha.
Entramos al camino, esta vez estaba limpio.
Llegamos al cauce del Barranco de Caserón y lo cruzamos al frente, para luego iniciar un suave ascenso, pasando por unas casas y saliendo a pista de tierra junto a otro grupo de casas, esta pista nos lleva al asfalto.
Cruzamos el barranco.
cartel.
Salimos al asfalto, junto a la pared que se ve en la foto anterior, y seguimos de frente por el mismo llegando a un primer cruce de carreteras, poste de señales que nos indica la dirección de La Laguna, seguimos unos pocos metros y segundo cruce, aquí seguimos de frente, dirección Monagas, para entrar por la carretera de la izquierda, bajando.
Subimos de frente por el asfalto.
de señales nos indica la dirección de La Laguna.
poste a la izquierda, ahora seguimos hacia Monagas.
Bajamos por esta carretera, como decíamos anteriormente, en dirección a las Casas del Sobradillo, antes de llegar a la mismas encontramos otro poste junto a la entrada al camino, que desechamos, nosotros seguimos por el asfalto pasamos por las Casas del Sobradillo y desembocamos en otra carretera.
Bajamos hacia El Sobradillo.
Antes de llegar a las Casas del Sobradillo, encontramos
este poste y camino, que desechamos.
Subimos a la derecha unos pocos metros para llegar a una pista de cemento que sube a la izquierda, poste de señales que nos indica la dirección de La Laguna , subimos por esta pista.
Caminamos a la derecha, unos pocos metros.
Llegamos a pista de cemento, poste que nos indica la
dirección de La Laguna, subimos por la citada pista.
Seguimos subiendo, esta vez por la pista cementada, durante unos 100 metros para llegar a un nuevo cruce, con nuevo poste de señales.
La pista cementada nos lleva a este poste en nuevo cruce.
Como vemos en el poste nos confirma que estamos en El Sobradillo, y nos vuelve a señalar la dirección de La Laguna, a la izquierda, continuamos subiendo por camino de tierra que metido entre fincas nos lleva a la carretera general de Valleseco a Firgas.
Subimos a la izquierda, por camino de tierra que nos
lleva a la carretera general de Valleseco, poste de
señales.
Salimos a la carretera general de Valleseco, junto a este
poste de señales.
El nuevo poste nos indica la dirección de La Laguna, así que cruzamos la carretera hacia el camino que está al otro lado de la carretera, por donde subimos saliendo a cruce de pistas de tierra, aquí seguimos por la pista de enfrente, para caminar junto a la valla que cierra La Laguna que vamos dejando a la izquierda.
Tomamos la pista que tenemos enfrente-
La pista desemboca en el asfalto, donde caminamos a la izquierda hasta llegar a un cruce de carreteras, poste de señales, bajamos a la derecha y salimos a la carretera general de Teror a Valleseco, junto a la parada de global.
La pista nos lleva al asfalto, seguimos a la izquierda,
cruce de carreteras, bajamos a la derecha. dirección
Teror.
En la carretera general de Teror a Valleseco, cruzamos hacia el poste de señales que hay al otro lado del asfalto, junto al mismo continua el camino de Teror. Cruzaremos esta carretera 7 veces, antes de llegar a Teror.
Cruzamos la carretera al otro lado.
El primer tramo del camino.
a pequeño poste.
El Camino pasa y rodea una casetilla y sigue bajando, antes de llegar a la carretera, encontramos un poste de señalización, aquí cruzamos la carretera en diagonal a la izquierda.
Pasamos por esta casetilla, giramos a la izquierda.
poste de señales.
izquierda.
Como vemos el camino no presenta dificultad, continuamos en un suave descenso y salimos nuevamente a la carretera, cruzamos otra vez la misma y continuamos enfrente.
Seguimos en suave descenso.
Desde este tramo del camino tenemos panorámica de Teror, y por supuesto volvemos al asfalto, aquí cruzamos y subimos por la carretera a la izquierda, hasta localizar un poste de señales junto a la entrada al camino.
Desde este tramo, panorámica de Teror, salimos al
asfalto y subimos a la izquierda.
camino.
Continuamos bajando hacia Teror, este tramo es bastante corto por lo que volvemos enseguida a salir al asfalto, cruzamos al frente y al entrar al camino giramos a la derecha en dirección a una especie de torreón con las letras "PMD".
Bajamos un pequeño tramo y salimos al asfalto.
torreón.
Tras pasar el torreón, salimos a pista de tierra, por donde continuamos bajando a la izquierda durante unos 350 metros antes de salir de nuevo al asfalto, poste de señales, estamos en Los Sequeros.
Bajamos a la izquierda, unos 350 metros, para salir al
asfalto nuevamente.
Cruzamos la carretera al frente y bajamos por camino de cemento, que dejamos tras llegar a la calle "Los Deportistas", seguimos bajando por asfalto hasta el final de la calle, aquí a la izquierda tenemos un paso peatonal que nos permite cruzar la carretera general de Teror a Valleseco, una vez en la acera seguimos a la derecha hasta cruce de carreteras, donde continuamos al frente para entrar por la calle "Camino del Castaño".
Desde la calle Los Deportistas, hemos de bajar hasta
este cruce de calles, para seguir la dirección marcada
por la flecha.
Bajamos por la calle "El Castaño", unos 500 metros hasta donde la calle gira a la izquierda y sube, aquí en la pared de la casa con el número 34 tenemos un cartel que nos indica la calle "La Herrería". que es el callejón cementado que tenemos a la derecha, por donde entramos y continuamos bajando, este callejón sale al asfalto en un cruce de calles, sin dejar de bajar esta calle nos lleva a la calle peatonal muy cerca de la Iglesia, final del pateo.
0 comentarios:
Publicar un comentario