Mostrando entradas con la etiqueta Tamadaba. Mostrar todas las entradas

Distancia: Entre 6 o 7 km.: Dificultad: Baja, (Ruta familiar).   www.caminosdecanarias.blogspot.com Desde el Área Recreativa de Tamadab...



Distancia: Entre 6 o 7 km.: Dificultad: Baja, (Ruta familiar). 

www.caminosdecanarias.blogspot.com

Desde el Área Recreativa de Tamadaba comenzamos el pateo, caminamos por la pista que se dirige a la Finca de Samsó, hasta localizar a los pocos metros el inicio del camino señalizado por un poste de senderismo que nos indica el punto donde nos encontramos, A.R. Tamadaba,  y la dirección de Berbique y Agaete, a la izquierda y de frente, la nuestra, Artenara y la Cruz de Tejeda.


El poste que nos indica el inicio del camino. 

 

Distancia: 8,5 km.;  Dificultad: Media-Alta, por la subida. Si la hacemos a la inversa de lo descrito la Dificultad podríamos calificarla d...


Distancia: 8,5 km.;  Dificultad: Media-Alta, por la subida. Si la hacemos a la inversa de lo descrito la Dificultad podríamos calificarla de Media.

www.caminosdecanarias.blogspot.com 

Iniciamos la caminata en la Degollada de las Palomas, carretera de Artenara a Tamadaba, que está después de la Degollada de la Cruz de Acusa, la Degollada de la Cruz de Acusa coincide con el cruce de carreteras de la carretera reseñada anteriormente donde por la izquierda se va a Acusa y por la derecha a Coruña y por supuesto de frente a Tamadaba.

Degollada de las Palomas.


Distancia: entre 7 y 8 km. Dificultad: Baja. www.caminosdecanarias.blogspot.com   En el cruce de carreteras que hay entre Artenara y Tam...


Distancia: entre 7 y 8 km. Dificultad: Baja.
www.caminosdecanarias.blogspot.com 

En el cruce de carreteras que hay entre Artenara y Tamadaba, está la Cruz de Acusa,  donde por la izquierda se va a Acusa y por la derecha a Coruña, comienza este pateo.
En el poste de senderos que tenemos a la derecha una de la señales nos indica la dirección de Coruña y Lugarejos, es la dirección a seguir.

Comienzo del camino.
 

Distancia: 14 km.; Dificultad: Muy Alta. www.caminosdecanarias.blogspot.com   La pateada la comenzamos en la Degollada de las Palomas ...


Distancia: 14 km.; Dificultad: Muy Alta.

www.caminosdecanarias.blogspot.com  

La pateada la comenzamos en la Degollada de las Palomas (Tamadaba), junto al camino de Artenara a Tamadaba baja otro camino, a la izquierda, no señalizado.

Aquí comienza el camino, el que baja.


Camino Circular en Tamadaba por: Casa de Tirma, Cueva del Zapatero, Degollada de Cueva Gacha, El Llanete, Barranco de los Pinos Dulces y Cas...

Camino Circular en Tamadaba por: Casa de Tirma, Cueva del Zapatero, Degollada de Cueva Gacha, El Llanete, Barranco de los Pinos Dulces y Casa de Tirma.

Distancia entre 14 o 15 km.; Dificultad: Muy Alta.
www.caminosdecanarias.blogspot.com 

El camino lo iniciamos en la Casa de Tirma en Tamadaba, caminamos por la carretera dejando la casa a nuestra izquierda hasta llegar al inicio del camino marcado con unos muros.

 

Partimos de la Casa de Tirma.

www.caminosdecanarias.blogspot.com Está caminata está dedicada al amigo Antonio Valencia,  el cuál pasó  los años  de  su  niñez  entre  l...

www.caminosdecanarias.blogspot.com

Está caminata está dedicada al amigo Antonio Valencia,  el cuál pasó  los años  de  su  niñez  entre  las  laderas  de  este  hermoso Macizo de Tamadaba.
Salimos   del   área    recreativa   de    la    Fuente    del    Reventón, caminamos por la pista pasamos una cadena y seguimos nuestro itinerario para llegar junto a un cruce de caminos.


Pico del Ajodar, entre el pinar.

Distancia: 10,2 kilómetros; Dificultad: Media alta. www.caminosdecanarias.blogspot.com Desde la Casa Forestal de Tirma, en Tamadaba, cami...

Distancia: 10,2 kilómetros; Dificultad: Media alta.
www.caminosdecanarias.blogspot.com

Desde la Casa Forestal de Tirma, en Tamadaba, caminamos por la carretera  dejando  la  citada  casa  a  nuestra  izquierda.  En  unos metros llegamos a la entrada del camino junto a una tubería.


Casa Forestal de Tirma, principio y fin de la ruta.

www.caminosdecanarias.blogspot.com Desde  la  Degollada del  Humo, en  el  Pinar de Tamadaba, junto al doble  muro  de  piedra  seca,  se ...

www.caminosdecanarias.blogspot.com

Desde  la  Degollada del  Humo, en  el  Pinar de Tamadaba, junto al doble  muro  de  piedra  seca,  se  inicia  el  camino  bajando  entre Jaras y Madroños.


Jara o Jaguarzo.

www.caminosdecanarias.blogspot.com Desde la Fuente del Reventón, en Tamadaba, tomamos un camino que  baja  a  un  mirador, antes  de  lleg...

www.caminosdecanarias.blogspot.com

Desde la Fuente del Reventón, en Tamadaba, tomamos un camino que  baja  a  un  mirador, antes  de  llegar  al  mismo  a la  izquierda seguimos el camino que pasa sobre un puente y llega a la cueva de Felipa.

Subimos  por  la  izquierda  de  esta  cueva  y  seguimos de frente y luego bajamos para pasar entre pinos  jóvenes y dirigirnos al área recreativa,  para  llegar  junto  al  campo de fútbol y los baños que allí existen.
Junto a los  baños tomamos el senderillo, al lado de la valla verde, a la izquierda  para llegar al canal el cual seguiremos hasta su final muy  cerca  del  camino  de  San  Pedro, lo  seguimos  a  la  derecha subiendo   y   llegar   a   la  pista  que  va   a   la  finca  de   Samsó,  la  seguimos  a   la  derecha  y   terminar   en   el   aparcamiento,  muy  cerca  de  la fuente.


Entrada a la Fuente del Reventón.