www.caminosdecanarias.blogspot.com
A través del Senderismo he podido conocer y disfrutar de la variedad de paisajes, rincones y flora que esta isla ofrece a los caminantes.
La flora es algo que siempre me ha gustado, y el Senderismo me ha dado la oportunidad de ir conociendo la flora de Canarias.
Este blog está hecho con el fin de compartir con ustedes mi afición y, a través de las fotografías, mostrar un poco, la gran variedad de especies que habitan en las islas.
De antemano pido disculpas por los posibles errores que puedan haber, tanto en los nombres de las plantas y de que algunas fotos no estén claras, pero recordar que solo soy un aficionado y que espera en el futuro ir corrigiendo estos defectos.
A
Abrepuños. Lomo de los Vicentillos (San Bartolomé).
Abrepuños. Lomo de los Vicentillos (San Bartolomé).
Abrepuños, flor. Lomo de los Vicentillos (San Bartolomé).
Abrepuños. Lomo de los Vicentillos (San Bartolomé).
Abutilón, Procede Regiones Tropicales. El Tabuco (Valleseco).
Abutilón, procede Regiones Tropicales. El Tabuco (Valleseco).
Acacia Australiana. Procede de Australia. El Palmital (Guía).
Acacia Australiana. Procede de Australia. El Palmital (Guía).
Acacia Azul. Origen Australiano. Introducida en las Islas. Lomo Riquiánez (Arucas).
Acacia Azul. Origen Australiano. Introducida en las Islas. Lomo Riquiánez (Arucas).
Acanto, introducida en las islas. Valsendero.
Acanto, introducida en las islas. (Artenara).
Acanto, introducida en las islas. (Artenara).
Adelfilla, nativa de las islas. Pico Redondo (San Mateo).
Adelfilla, nativa de las islas.Pico Redondo (San Mateo).
Aderno - Árbol de la Laurisilva (Finca de Osorio-Teror)
Afelandra, zonas tropicales. Las Filipinas (San Bartolomé).
Afelandra, zonas tropicales. Las Filipinas (San Bartolomé).
Agapanto azul, origen sudafricano. Doramas (Moya).
Agapanto azul, origen sudafricano. Doramas (Moya).
Agapanto azul, origen sudafricano. Doramas (Moya).
Aguacatero, procede norte Sudamérica. Barranquillo Andrés (Mogán)
Aguacatero, procede norte Sudamérica. Barranquillo Andrés (Mogán).
Aguja de Pastor, nativa de las islas. Montaña de Berbique (Agaete).
Aguja de Pastor, nativa de las islas. Montaña de Berbique (Agaete).
Alcachofa, nativa de las islas, Bco. Hondo (Artenara).
Alcachofa, nativa de las islas.Bco. Hondo (Artenara).
Alcatripa, nativa de las islas. Cortadores (Mogán).
Alcatripa, nativa de las islas. Cortadores (Mogán).
Algaritope, endemismo macaronésico. La Laguna (Valleseco).
Algaritope, endemismo macaronésico. La Laguna (Valleseco).
Algarrobo, origen mediterráneo. Tamadaba (Agaete).
Algarrobo, origen mediterráneo. Tamadaba (Agaete).
Alhelí de jardín, introducida. Barranco Pasadera (Tenteniguada).
Alhelí de jardín, introducida. Bco. La Pasadera (Tenteniguada).


Alhelí menudo. Lomo del Manco (Agaete).
Alhelí menudo. Lomo del Manco (Agaete).
Alicacán. Introducida en las Islas. Camino de Murcia (Santa Brígida).
Alicaneja. Cruz de los Llanos (Tejeda).

Almirón, procede de Cabo Verde. Barranco de Azuaje (Firgas)
Almirón, procede de Cabo Verde. Barranco de Azuaje (Firgas)
Aloe arbórea, origen sudafricano. Bco. de los Propios (Guía).
Aloe arborea, origen sudafricano. Bco. de los Propios (Guía).
Aloe arbórea, origen sudafricano. Bco. de los Propios (Guía).
Aloe vera, cultivada en las islas. Bco. Güi-Güi (La Aldea).
Aloe vera, cultivada en las islas. Bco. Güi-Güi (La Aldea).




Amuelle de fruto rojo, origen australiano. Punta de Arucas.
Amuelle de fruto rojo, origen australiano. Punta de Arucas.
Araucaria, procede del hemisferio sur. Camino La Data (Fontanales).
Araucaria, procede del hemisferio sur. Camino La Data (Fontanales).
Araucaria, procede del hemisferio sur. Camino La Data (Fontanales).
Árbol cepillo, procede de Australia. (Firgas).
Árbol cepillo, procede de Australia. (Firgas).
Árbol de la calabaza, procede de México. Cercados de Espino (San Bartolomé)
Árbol de la calabaza, procede de México. Cercados de Espino (San Bartolomé).
Árbol del cielo, procede de China. Barranco de los Propios (Guía).


Azucena o Lilium, procede de Asia. Barranco Aguas de Fontanales.
Azucena o Lilium, procede de Asia. Barranco Aguas de Fontanales.
Azucena o Lilium, procede de Asia. Barranco Aguas de Fontanales.
Azucena de risco. Barranco de Guayadeque.
B
Balancón, nativa de las islas. Punta de Arucas.








Bálsamo, introducida en las islas. Bco. de los Propios (Guía).
Bálsamo, introducida en las islas. Bco. de los Propios (Guía).





Barbón. Nativa de las Islas. Montaña de Artenara.






Bea Dorada, endemismo canario. Barranco Aguas Fontanales.


de Agüimes.



Bejeque Rosado. Endemismo Canario. Temisas (Agüimes).



Beleño blanco, nativa de las islas. Bco. de Santa Brígida.
Beleño blanco, nativa de las islas. Bco. de Santa Brígida.







Berraza, nativa de las islas. Bº de los Cernícalos (Telde).
Berro, introducida. San Antón (Firgas).
Berro, introducida. San Antón (Firgas).
Berza o Col de jardín. Lanzarote (Valleseco).
Berza o Col de jardín. Lanzarote (Valleseco).


Bicácaro, endemismo canario. Barranco Pasadera (Tenteniguada).




Bledo verde, origen americano. Barranco de Santa Brígida.




Botonera del Andén Verde, endemismo canario. (Artenara).
Brezo. Los Tiles (Moya)
Brezo. Los Tiles (Moya).
Bromo. Hoya de la Bruma (Valleseco).
Bromo. Hoya de la Bruma (Valleseco).
Brujilla, nativa de las islas. Temisas.
Brujilla, nativa de las islas. Temisas.


Burladora o Métel, introducida en las islas. Arucas.
Burladora o Métel, introducida en las islas. Arucas.
C

Cabezón de la Aldea. Güi Güi (La Aldea).

Cabezón de la Aldea. Güi Güi (La Aldea).
Cabezote (Malpica), endemismo macaronésico. Carretería (Moya).
Cabezote (Malpica), endemismo macaronésico. Carretería (Moya)


Cactus de Méjico. Acusa Seca (Artenara).

Cactus de Méjico. Acusa Seca (Artenara).
Cafetal. Regiones Tropicales. Bco. de las Goteras (La Atalaya).

Cala, origen sudafricano. Barranco del Calabozo (Guía).

Cala, origen sudafricano. El Rincón (Tenteniguada).
Caléndula, introducida en las islas. El Hornillo (Agaete).
Caléndula, introducida en las islas. El Hornillo (Agaete).

Caléndula, introducida en las islas. El Hornillo (Agaete).

Campanilla palmeada, originaria de África. Santa Brígida.

Campanilla palmeada, originaria de África. Santa Brígida.
Cannas Indica, procede de la India. Casas de Aguilar (Guía)
Cannas Indica, procede de la India.
Casas de Aguilar (Guía)

Caña común, introducida en las islas. Güi Güi (La Aldea).
Cañaheja, endemismo canario. Santa Lucía.
Cañaheja, endemismo canario. Santa Lucía.
Cañaheja blanca, endemismo canario. Fuente del Solapón (San Bartolomé).
Cañaheja blanca, endemismo canario. Fuente del Solapón (San Bartolomé).

Capitana, endemismo macaronésico. Jardín Canario (Las Palmas G.C.).

Capitana, endemismo macaronésico. Jardín Canario (Las Palmas G.C.).

Capuchina o Marañuela, introducida en las islas. Teror.

Capuchina o Marañuela, introducida en las islas. Teror.
Capuchina o Marañuela, introducida en las islas. (Teror).
Capuchina o Marañuela, introducida en las islas. (Teror).
Cardo borriquero, nativa de las islas. La Pasadilla (Ingenio).

Cardo común. Barranco de los Cernícalos (Telde).

Cardo común. Barranco de los Cernícalos (Telde).
Cardo de leche, nativa de las islas. La Pasadilla (Ingenio).
Cardo de leche, nativa de las islas. La Pasadilla (Ingenio).
Cardomanso, endemismo canario. Los Cascajales.
Cardomanso, endemismo canario. Los Cascajales.

Cardo Mariano, Nativa de las Islas. Barranco de Fataga (San Bartolomé).

Cardo Mariano, Nativa de las Islas. Barranco de Fataga (San Bartolomé).
Cardo Mariano. Nativa de las Islas. Barranco de Jacomar (Tamaraceite).
Cardo Mariano. Nativa de las Islas. Barranco de Jacomar (Tamaraceite).

Cardo Monteverde, endemismo canario. Bco. La Mina (San Mateo).

Cardo Monteverde, endemismo canario. Bco. La Mina (San Mateo).
Cardón, endemismo canario. Roque Aguayro (Agüimes).
Cardón, endemismo canario. Roque Aguayro (Agüimes).
Cardón, endemismo canario. Roque Aguayro (Agüimes).

Cardo santo. Barranco Hondo (Agaete).

Cardo santo. Barranco Hondo (Agaete).
Cardo santo. Barranco Hondo (Agaete).
Cardoncillo gris, endemismo canario. Degollada Las Yeguas (San Bartolomé).
Cardoncillo gris, endemismo canario. Degollada Las Yeguas (San Bartolomé).
Cardoyesca amarilla, endemismo Gran Canaria. (Valsequillo)
Cardoyesca amarilla, endemismo Gran Canaria. (Valsequillo).
Carretón Común. Nativa de las Islas. Barranco del Acebuchal. (San Lorenzo).
Carretón Común. Nativa de las Islas. Barranco del Acebuchal (San Lorenzo).
Carretón Común. Nativa de las Islas. Osorio (Teror).
Casamelos canario, endemismo canario. Santa Brígida.
Casamelos común, nativa de las islas. Santa Brígida.
Castañero, introducido en las islas. Vuelta Bandolas (Valleseco).
Castañero, introducido en las islas. Barranco La Mina (San Mateo).
Cebolla almorrana mayor, nativa de las islas (Barranco de Guayadeque).
Cebolla almorrana mayor, nativa de las islas (Barranco de Guayadeque).
Cebolla almorrana menor, endemismo canario. Cortadores (Mogán)
Cebolla almorrana menor. endemismo canario. Cortadores (Mogán).

Cedro canario, endemismo macaronésico. Los Majadales (Gáldar).
Cedro canario, endemismo
macaronésico. Barranco Antona (San Mateo).
Cenizo, introducida en las islas. Llanos del Pastor (Telde).
Cenizo, introducida en las islas. Llanos del Pastor (Telde).

Cenizo blanco, nativa de las islas. Barranco Azuaje (Firgas).

Cenizo blanco, nativa de las islas. Barranco Azuaje (Firgas).

Cepillito dorado, nativa de las islas. Temisas (Agüimes).

Cepillito dorado, nativa de las islas. Temisas (Agüimes).
Cerraja brillante, endemismo de Gran Canaria. Bco Guayedra (Agaete).
Cerraja brillante, endemismo de Gran Canaria. Bco. Guayedra (Agaete).
Cerraja colgante, endemismo canario. Degollada de la Manzanilla (San Bartolomé).
Cerraja colgante, endemismo canario. Cortadores (Mogán).
Cerraja colgante, endemismo canario. Cortadores (Mogán)
Cerraja de costa, endemismo canario. Andén Verde (Artenara).

Cerraja de costa, endemismo canario. Playa Faneroque (Agaete).
Cerraja moruna, endemismo canario. Peñón Bermejo (La Aldea).

Cerrajón arbóreo, endemismo canario. Barranco Laurel (Moya).

Cerrajón arbóreo, endemismo canario. Barranco Laurel (Moya).


Cerrajón monte, endemismo canario. Barranco la Pasadera (Tenteniguada).
Cerrajón plateado, Endemismo Gran Canaria. Barranco Guayadeque.
Cerrajón plateado, Endemismo Gran Canaria. Barranco Guayadeque.

Cerrillo blanco, nativa de las islas. Barranco de Fataga (San Bartolomé).

Cerrillo blanco, nativa de las islas. Barranco de Fataga (San Bartolomé).
Cerrillo peludo, nativa en las isla. Cortadores (Mogán).
Cerrillo peludo, nativa de las islas. Cortadores (Mogán).

Chabusquillo, nativa de las islas. Llanos de Berbique (Agaete).
Chaparro canario, endemismo canario. Arinaga.
Chaparro canario, endemismo canario. Arinaga.
Chaparro canario, endemismo canario. Arinaga-
Chicharilla áspera, nativa de las islas. (Firgas).
Chicharilla áspera, nativa de las islas. (Firgas).
Chicharilla canaria, endemismo canario. Bº de Azuaje (Firgas).
Chicharilla canaria, endemismo canario. Bco. de Azuaje (Firgas).
Chícharilla canaria, endemismo canario. Bco. Azuaje (Firgas).



Chícharo de flor. Los Alfaques (Tenteniguada).

Chícharo de flor. Los Alfaques (Tenteniguada).

Chícharo morado, nativa de las islas. Barranco Azuaje (Firgas).

Chícharo morado, nativa de las islas. Barranco Azuaje (Firgas).
Chícharo rojo, introducida. (Firgas).
Chícharo rojo, introducida. (Firgas).
Chícharo rosado, introducida, (Artenara).
Chícharo rosado, introducida. (Artenara).

Chinipita amarilla, nativa de las islas. Degollada de las Yeguas (San Bartolomé).

Chinipita amarilla, nativa de las islas. Degollada de las Yeguas (San Bartolomé).

Chicharilla, nativa de las islas. Degollada de las Yeguas (San Bartolomé).
Chocho de hoja estrecha, introducida en las Islas. San Bartolomé.
Chocho de hoja estrecha, introducida en las islas. San Bartolomé.
Chocho de hoja estrecha, introducida en las islas. San Bartolomé.

Chocho de hoja estrecha, introducida en las islas. San Bartolomé.
Cicuta, nativa de las islas. Barranco Aguas de Fontanales.
Cicuta, nativa de las islas. Barranco Aguas de Fontanales.

Cilantro, introducida en las islas. Barranco La Mina (San Mateo).

Cilantro, introducida en las islas. Barranco La Mina (San Mateo).

Ciprés, originaria de la zona mediterránea. Doramas (Moya).

Ciprés, originaria de la zona mediterránea. Doramas (Moya).

Ciruelo. Casas blancas (Tenteniguada).
Cladonia (Liquen). Lomo de Riquiánez (Arucas).
Cladonia (Liquen). Lomo de Riquiánez (Arucas).
Clavel, regiones mediterráneas. Teror.
Clavel, regiones mediterráneas. Teror.
Clavel de aire, procede de centroamerica. Cuesta Caraballo (Guía).
Clavel de aire, procede de centroamérica. Cuesta Caraballo (Guía).
Clavelito silvestre, nativo de las islas. Montaña de Firgas.
Clavelito silvestre, nativo de las islas. Montaña de Firgas.
Clivia. Procede de África Meridional.Finca de Osorio (Teror).
Clivia. Procde de África Meridional. Finca de Osorio (Teror).

Codeso, endemismo canario. Llanos de la Pez (Tejeda).

Codeso, endemismo canario. Llanos de la Pez (Tejeda).
Cola caballo, nativa de las islas. Bco. Azuaje (Firgas).

Col de risco, endemismo canario. El Rincón (Tenteniguada).

Col de risco, endemismo canario. El Rincón (Tenteniguada).

Col de risco, endemismo canario. El Rincón (Tenteniguada).
Colaperro estrellada, nativa de las islas. (Artenara).
Colaperro estrellada, nativa de las islas. Barranco Guayadeque.

Coleo, introducida en las islas. Finca de Tirma (Agaete).

Coleo, introducida en las islas. Finca de Tirma (Agaete).
Colino. (Ariñez)
Collejón, Introducida en Gran Canaria. La Pasadilla (Ingenio).
Collejón, Introducida en Gran Canaria. La Pasadilla (Ingenio).
Collejón. Introducida en Gran Canaria. La Pasadilla (Ingenio)

Conejera Rillabuey, nativa de las islas. Lomo Arañul - Temisas (Agüimes).

Conejera Rillabuey, nativa de las islas. Lomo Arañul - Temisas (Agüimes).
Conejera Rillabuey, nativa de las islas.
Tenteniguada.

Conejera Carmelitilla, nativa de las islas. Los Corrales(Telde).

Conejera Carmelitilla, nativa de las islas. Los Corrales(Telde).

Conejito mayor. El Tablado (Gáldar).
Conejito menor, nativa de las islas. Montaña Alta (Guía).
Conejito menor, nativa de las islas. Montaña Alta (Guía).
Conejito Pálido. Nativa de las Islas. La Lechucilla (San Mateo).
Conejito Pálido. Nativa de las Islas. La Lechucilla (San Mateo).

Corazón. Barranco de Azuaje (Firgas).

Corazón. Barranco de Azuaje (Firgas).
Corazoncillo de Arinaga, endemismo de Gran Canaria (Arinaga).
Corazoncillo de Arinaga, endemismo de Gran Canaria (Arinaga).

Corazoncillo de costa, endemismo canario. Playa Faneroque (Agaete).

Corazoncillo de costa, endemismo canario. Playa Faneroque (Agaete).
Corazoncillo de Gran Canaria, Endemismo Canario. Tamadaba (Artenara-Agaete).
Corazoncillo de Gran Canaria, Endemismo Grancanario. Tamadaba (Artenara-Agaete).
Corazoncillo de Gran Canaria, endemismo canario. Degollada de la Cumbre (Tejeda).
Corazoncillo plateado, endemismo canario. Bco. Los Vicentillos(San Bartolomé).

Corazoncillo plateado, endemismo canario. Bco. Los Vicentillos(San Bartolomé).
Cornical, nativa de las islas. La Sorrueda (Santa Lucía).
Cornical, nativa de las islas. La Sorrueda (Santa Lucía).
Cornical, nativa de las islas. La Sorrueda (Santa Lucía).
Corona de la reina, endemismo canario. Artenara.
Corona de la reina, endemismo canario. Artenara

Coronilla moruna, nativa de las islas. Jardín Canario (Las Palmas G.C.).

Coronilla moruna, nativa de las islas. Jardín Canario (Las Palmas G.C.)
Corregüela blanca, nativa de las islas. Las Lagunetas (San Mateo).
Corregüela blanca, nativa de las islas. Las Lagunetas (San Mateo).

Corregüela de monte, endemismo canario. Los Tiles (Moya).

Corregüela de monte, endemismo canario. Los Tiles (Moya).

Corregüela rosada, nativa de las islas. Cazadores (Telde).

Corregüela rosada, nativa de las islas. Cazadores (Telde).
Corregüelita Azul. Nativa de las Islas. Temisas (Agüimes).
Corregüelita Azul. Nativa de las Islas. Temisas (Agüimes).

Cosco, nativa de las islas. Barranco de la Monta (San Bartolomé).

Cosco, nativa de las islas. Barranco de la Monta (San Bartolomé).
Crásula arborescen, procede de El Cabo. Bco. Las Goteras (La Atalaya)
Crásula arborescen, procede de El Cabo. Bco. Las Goteras (La Atalaya).
Crásula Jabonera, nativa de las islas. Barranco de la Mina (San Mateo).

Crásula licopodiosa, origen sudafricano. Barranco Azuaje (Firgas).

Crásula licopodiosa, origen sudafricano. Barranco Azuaje (Firgas).

Crásula de plata, introducida en las islas. Las Rosadas (Teror).

Crásula de plata, introducida en las islas. Las Rosadas (Teror).

Crásula rosada, origen sudafricano. Barranco del Laurel (Moya).

Crásula rosada, origen sudafricano. Barranco del Laurel (Moya).
Crásula tillaea, Montaña de Santidad (Telde).
Crásula tillaea. Montaña de Santidad (Telde)

Cresta de Gallo del Cabo. Origen Sudafricano. Las Rosadas (Teror).

Cresta de Gallo del Cabo. Origen Sudafricano. Las Rosadas (Teror).
Cresta de Gallo del Pinar. Endemismo de Gran Canaria. Cortijo de Lainagua (Mogán)
Cresta de Gallo del Pinar. Endemismo de Gran Canaria. Cortijo de Lainagua (Mogán).
Crisantemo, procede de Asia y Europa. (Tejeda).
Crisantemo, procede de Asia y Europa (Tejeda).
Crisantemo, procede de Asia y Europa. Hoya Pineda.
Crisantemo, procede de Asia y Europa. Hoya Pineda.
Crisantemo, procede de Asia y Europa. Las Lagunetas.

Cruzadilla, endemismo canario. Acusa (Artenara).

Cruzadilla, endemismo canario. Acusa (Artenara).
Cuchillera común, nativa de las islas. Barranco de los Cernícalos (Telde).
Cuchillera común, nativa de las islas. Barranco de los Cernícalos (Telde).

Culantrillo de pozo, nativa de las islas. San Juan (Guía).
Curuba, Procede de Sudamerica. El Rincón (Tenteniguada).
Curuba. Procede de Sudamerica. El Rincón (Tenteniguada).
Curuba. Procede de Sudamerica. Osorio (Teror).
D

Dama de Gran Canaria, endemismo canario. Bco. de los Vicentes (San Bartolomé).

Dama de Gran Canaria, endemismo canario. Bco. de los Vicentes (San Bartolomé).
Dama de Guayadeque, endemismo de Gran Canaria (Barranco de Guyadeque).
Dama de Guayadeque, endemismo de Gran Canaria (Barranco de Guayadeque).

Don Diego de noche, introducida en las islas. Cardones (Arucas).

Don Diego de noche, introducida en las islas. Cardones (Arucas).
Doradilla canela, Helecho nativo de las islas (Barranco Aguas Fontanales).
Doradilla canela, Helecho nativo de las islas (Barranco Aguas Fontanales).

Doradilla medicinal, endemismo macaronésico. La Lechuzilla (San Mateo).
Drago de Gran Canaria, endemismo canario. Andén de Cortadores (Mogán).
Drago, nativa de las islas. Hoya Chiquita (Santa Brígida).

Duraznillo, endemismo canario. Bco. Hondo (San Bartolomé).
E
Encina, origen mediterráneo. Tamadaba (Agaete).
Encina, origen mediterráneo. Tamadaba (Agaete).
Encina, origen mediterráneo. Tamadaba (Agaete).

Enredadera Trompeta Azul. Cuesta Farragú (Gáldar).

Enredadera Trompeta Azul. Cuesta Farragú (Gáldar).

Enredadera Tuberosa 0riginaria de Sudamérica. Arucas.

Enredadera Tuberosa, originaria de Sudamérica. Arucas.
Escarola, nativa de las islas. La Pasadilla (Ingenio).
Escarola, nativa de las islas. La Pasadilla (Ingenio).
Escarola, nativa de las islas. La Pasadilla (Ingenio).
Escobilla estriada, nativa de las islas. Bco de Vigaroé (La Aldea).
Escobón o Tagasaste, endemismo canario. La Calderilla.
Escobón o Tagasaste, endemismo canario. Camino de la Isa (Tejeda).
Escobón o Tagasaste, endemismo canario. Camino de la Isa (Tejeda).

Esparcilla común. Llanos del Garañón (Tejeda).
Esparcilla Menor. Nativa en las Islas. Pataburro (San Mateo).
Esparcilla Menor. Nativa de las Islas. Pataburro (San Mateo).
Esparcilla Mayor. Nativa de las Islas. Montaña de Inagua (Mogán).
Esparcilla Mayor. Nativa de las Islas. Montaña de Inagua (Mogán).
Esparraguera común, endemismo macaronésico. Acequia Honda (Valsendero).

Esparraguera espinablanca, nativa de las islas. Llanos de la Piedra(Santa Lucía).
Esparraguera Espinablanca, nativa de las islas. San Juan (Guía).

Esparraguera llorona, endemismo canario. Chamoriscán (San Bartolomé).

Esparraguera raboburro, endemismo macaronésico. San Juan (Guía).

Espiguilla roja, nativa de las islas. Las Mesas (San Bartolomé).
Espiguilla roja, nativa de las islas. Las Mesas (San Bartolomé).
Espinero. Endémismo Canario. Jardín Canario (Las Palmas de G.C.).

Espino de fuego. Montaña de la Almagría (Tejeda).
Espino de fuego. Montaña de la Almagría (Tejeda).

Espino de fuego. Montaña de la Almagría (Tejeda).
Espino de Jerusalén, origen americano. Santa Cristina (Guía).
Espino de Jerusalén, origen americano. Santa Cristina (Guía).

Espino de mar, nativa de las islas. Bco. Hondo (San Bartolomé).

Espino de mar, nativa de las islas. Bco. Hondo (San Bartolomé).

Espinosillo, nativa de las islas. Temisas (Agüimes).

Espinosillo, nativa de las islas. Temisas (Agüimes).

Espinosillo, nativa de las islas. Temisas (Agüimes).
Esqueleto. Santa Brígida.
Esqueleto. Santa Brígida.
Esterillo, nativa de las islas. Los Arbejales (Teror).

Estornudera, endemismo canario. El Tablero (Valleseco).

Estornudera, endemismo canario. El Tablero (Valleseco).
Estramonio, introducida en las islas. Arucas.
Estramonio, introducida en las islas. Arucas.

Estrellada espinosa o Malpica. Cazadores (Telde).

Estrellada espinosa o Malpica. Cazadores (Telde).
Estrelladera, endemismo canario. Los Tiles (Moya).

Estrelladera, endemismo canario. Los Tiles (Moya).

Eucalipto blanco, originaria de Australia. Fontanales.
Excandente. Barranco de la Virgen (Valleseco).
Excandente. Barranco de la Virgen (Valleseco).
F
Farolillo trepador, originaria de Centroamérica. Bco. de Gáldar.
Farolillo trepador, originaria de Centroamérica. Bco. Gáldar.

Faya o Haya canaria, endemismo canario. Montaña de Osorio (Teror).
Fistulera de monte, nativa de las islas. Bco. Azuaje (Firgas).
Fistulera de monte, nativa de las islas. Bco. de Azuaje (Firgas).
Flor Celeste-Durante Erecta. Procede de América del Sur. Temisas (Santa Lucía).
Flor Celeste-Durante Erecta. Procede de América del Sur. Temisas (Santa Lucía).
Flor del gofio. Montaña de Guía.
Flor del gofio. Montaña de Guía.

Flor de mayo, endemismo canario. El Palmital (Guía).

Flor de mayo, endemismo canario. El Palmital (Guía).

Flor de mayo, endemismo canario. El Palmital (Guía).
Flor de Pascua, procede de México y Guatemala. Bco. La Virgen (Valleseco)
Flor de Pascua, procede de México y Guatemala. Bco. La Virgen (Valleseco)

Follao canario, endemismo canario. Los Tiles (Moya).

Follao canario, endemismo canario. Los Tiles (Moya).
Frangipani. Zona Tropical América. Los Dragos (Moya).
Frangipani. Zona Tropical América. Los Dragos (Moya).
Frangipani. Zona Tropical América. (Moya).
Fuchsia, procede de América y Oceanía. El Zumacal (Valleseco).
Fuchsia Boliviana, regiones tropicales. Barranco de la Virgen (Valleseco).
Fuchsia Boliviana, regiones tropicales. Barranco de la Virgen (Valleseco).
G

Gallocresta, introducida en las islas. Los Alfaques (Tenteniguada).

Gallocresta, introducida en las islas. Los Alfaques (Tenteniguada).

Gallocresta, introducida en las islas. Los Alfaques (Tenteniguada).

Gallocresta, introducida en las islas. Los Alfaques (Tenteniguada).

Gamona, nativa de las islas. Cruz de los Llanos (Tejeda).

Gamona, nativa de las islas. Cruz de los Llanos (Tejeda).
Gamonilla Fina, Nativa de las Islas. La Pasadilla (Ingenio).

Gamonilla Fina, Nativa de las Islas. La Pasadilla (Ingenio).
Geranio, introducida. (La Pasadilla).
Geranio, introducida. (Montaña de Guía).
Geranio, introducida. (Montaña de Guía).
Geranio, introducida (Fontanales)
Geranio, introducida. Bco. Guiniguada.

Gibalbera, endemismo macaronésico. Bco. Los Propios (Moya).

Gibalbera, endemismo macaronésico. Barranco Los Tiles (Moya).

Gibalbera, endemismo macaronésico. Barranco Los Tiles (Moya).
Gildana. Endemismo Canario. Cortadores (Mogán).
Gildana. Endemismo Canario. Cortadores (Mogán).
Gildana o Retama Peluda. Endemismo Canario. Santa Brígida.
Gildana o Retama Peluda. Endemismo Canario. Santa Brígida.

Giralda. Barranco de Azuaje (Firgas).

Giralda. Barranco de Azuaje (Firgas).

Girasol, nativo de América. Lomo Arañul (Temisas).

Girasol Arbóreo. Origen Centroamericano. El Palmital (Guía).
Girasol Arbóreo. Origen Centroamericano. El Palmital (Guía).

Gladiolo silvestre, nativa de las islas. Lomo Magullo (Telde).

Gladiolo silvestre, nativa de las islas. Lomo Magullo (Telde).
Glicina China. Barranco de la Virgen (Valleseco).
Glicina China. Barranco de la Virgen (Valleseco).

Gongarillo canario, endemismo canario. Bco. Azuaje (Firgas).

Gongarillo canario, endemismo canario. Bco. Guadalupe (Firgas).
Gongarillo chico, endemismo canario. Cruz de Tejeda.
Gongarillo chico, endemismo canario. Cruz de Tejeda.
Gongarillo mayor, endemismo canario. Bco. del Juncal (Tejeda).

Góngaro, endemismo canario. Barranco del Laurel (Moya).

Góngaro, endemismo canario. Barranco del Laurel (Moya).

Góngaro, endemismo canario. Barranco del Calabozo (Guía).

Góngaro, endemismo canario. Montaña de Guía.
Góngaro flor de piedra, endemismo canario. Deg. Becerra (Tejeda).
Góngaro flor de piedra, endemismo canario. Arteara (San Bartolomé).
Góngaro flor de piedra, endemismo canario. Arteara (San Bartolomé).
Gordolobo de vara, introducida en las islas. Andén del Toro (Tejeda).
Gordolobo de vara, introducida en las islas. Andén del Toro (Tejeda).
Gordolobo de vara, introducida en las islas. Andén del Toro (Tejeda).
Granadillo. Endemismo Macaronésico. Lomo Riquiánez (Arucas).
Granadillo. Endemismo Macaronésico. Lomo Riquiánez (Arucas).
Granadillo silvestre. Santa Brigída.
Granadillo silvestre. Santa Brigída.
Granado, origen mediterráneo. (Tejeda).
Greña de Aulaga. Nativa de las Islas Barranco de La Culata (San Bartolomé)
Greña de aulaga, nativa de las islas. Fuente del Solapón (San Bartolomé).
Greña de Aulaga. Nativa de las Islas. Barranco de La Culata (San Bartolomé)

Gualda. Acusa (Artenara).

Gualda. Acusa (Artenara).

Guaydil, endemismo canario. Barranco de Guadalupe (Firgas).

Guaydil, endemismo canario. Barranco de Guadalupe (Firgas).
H

Haba, introducida en las islas. El Rincón (Tenteniguada).

Haba, introducida en las islas. El Rincón (Tenteniguada).

Hediondo o Yerbamora, endemismo canario. Barranco del Laurel (Moya).

Hediondo o Yerbamora, endemismo canario. Barranco del Laurel (Moya).
Hediondo o Yerbamora, endemismo canario. Hoya Chiquita (Santa Brígida).

Helechera, nativa de las islas. La Siberia (San Mateo).
Helechera, nativa de las islas. San Antón (Firgas).
Helecho de aureola, introducida en las islas. (Firgas).

Helecho de Batatilla. Valsendero (Valleseco).

Helecho Cuerno de Alce, procede de Australia. Los Desaguaderos (Guía).

Helecho de metro, procede de América. Finca de Tirma (Agaete).

Helecho de monte. Montaña Alta de Guía.

Heliotropo, originaría del Perú. Barranco del Laurel (Moya).

Heliotropo, originaria del Perú. Barranco del Laurel (Moya).
Heliotropo, originaria del Perú. Los Arbejales (Teror).
Heno apretado, nativa de las islas. (Artenara).
Heno apretado, nativa de las islas. (Artenara).
Heno blanco, nativa de las islas. Bº de los Cernícalos (Telde).
Heno blanco, nativa de las islas. Bº de los Cernícalos (Telde).
Hierba candil, nativa de las islas. Barranco Frío.

Hierba carmín, procede de América del sur. Arucas.

Hierba carmín, procede de América del sur. Arucas.
Hierba crin. Cortadores (Mogán).
Hierba crin. Cortadores (Mogán).

Hierba de gato, nativa de las islas. Cruz de Teror.

Hierba de gato, nativa de las islas. Cruz de Teror.

Hierba Luisa, originaría de Sudamérica. Cuesta Farragú (Gáldar).

Hierba Luisa, originaría de Sudamérica. Cuesta Farragú (Gáldar).

Hierba Turmera, nativa de las islas. Tamadaba (Agaete).

Hierba Turmera, nativa de las islas. Tamadaba (Agaete).
Hierba Turmera, nativa de las islas. Los Alfaques (Tenteniguada)

Hierba Verruguera, nativa de las islas. Bco. del Juncal (Agaete).

Hierba Verruguera, nativa de las islas. Bco. del Juncal (Agaete).
Higuera, origen mediterráneo. Firgas.
Higuera, origen mediterráneo. Firgas.

Hija, Nativa de las Islas. Barranco del Laurel (Moya).
Hija. Nativa de las Islas. Barranco del Laurel (Moya).

Hinojo, nativa de las islas. San Lorenzo (Las Palmas de G.C.).

Hinojo, nativa de las islas. San Lorenzo (Las Palmas de G.C.).
Hongo. Barranco de las Goteras.
Hongo. Barranco de las Goteras.

Hongo de los árboles. Barranco de la Mina (San Mateo).

Hongo gelatinoso. Camino de Timagada (Tejeda).

Hortensia o Flor de mundo, nativa de Asia. Valleseco.

Hortensia o Flor de mundo, nativa de Asia. Valleseco.

Hortensia o Flor de mundo, nativa de Asia. Valleseco.
I
Incienso, endemismo canario. Rosiana (Telde).
Incienso, endemismo canario. Rosiana (Telde).
J

Jabonera de los Caminos. Nativa de las Islas. Montaña Abejera (Valsequillo).
Jabonera de los Caminos. Nativa de las Islas. Montaña Abejera (Valsequillo.
Jacaranda, procede de América tropical. Bco. Acebuche (San Lorenzo).
Jacaranda, procede de América tropical. Bco. Acebuche (San Lorenzo).

Jacinto silvestre, nativa de las islas. Cazadores (Telde).

Jacinto silvestre, nativa de las islas. Cazadores (Telde).

Jara o Jaguarzo, nativas de las islas. Tamadaba (Agaete).

Jara o Jaguarzo, nativa de las islas. Tamadaba (Agaete).

Jara o Jaguarzo, nativa de las islas. Tamadaba (Agaete).

Jara o Jaguarzo, nativa de las islas. Tamadaba (Agaete).

Jaramago. Acusa (Artenara).

Jaramago. Acusa (Artenara).
Jarilla Turmera, nativa de las islas. Lomo del Manco (Agaete).
Jarilla Turmera, nativa de las islas. Lomo del Manco (Agaete).

Jarón o Amagante, endemismo canario. Tamadaba (Agaete).

Jarón o Amagante, endemismo canario. Tamadaba (Agaete).
Jazmín o Enredadera de Papa. Camino de El Tabuco (Valleseco)
Jazmín o Enredadera de Papa. Camino de El Tabuco (Valleseco).

Jazmín, originarios de Asia. Cruz de Teror.

Jazmín, originarios de Asia. Cruz de Teror.

Jazmín silvestre, endemismo macaronésico. La Sorrueda (Santa Lucía).

Jazmín silvestre, endemismo macaronésico. La Sorrueda (Santa Lucía).

Jocama, endemismo macaronésico. Jardín Canario (Las Palmas de Gran Canaria).
Jocama, endemismo macaronésico. Andén Tasarte (La Aldea).
Jocama, endemismo macaronésico. Andén de Tasarte (La Aldea).

Jopo, nativa de las islas. La Atalaya (Santa Brígida).

Jopo ramudo, endemismo canario. Barranco la Mina (San Mateo).

Jorado, endemismo canario. Utiaca (San Mateo).

Jorado, endemismo canario. Utiaca (San Mateo).
Joriada Menuda. Nativa en las Islas. Lomo de Riquiánez (Arucas).
Joriada Menuda. Nativa en las Islas. Lomo de Riquiánez (Arucas).
Juncia Amorosa. Introducida en las Islas. Barranco de Tenoya.
Juncia Amorosa. Introducida en las Islas. Barranco de Tenoya.
Juncia Amorosa. Introducida en las Islas. Barranco de Tenoya.
Juncia Desnuda. Nativa en las Islas. Jardín Canario (Las Palmas de G.C.).
Juncia Desnuda. Nativa de las Islas. Jardín Canario (Las Palmas de G.C.).
Juncia Olorosa. Nativa de las Islas. Barranco de la Mina (San Mateo).
Juncia Olorosa. Nativa de las Islas. Barranco de la Mina (San Mateo).

Juncia Paragüitas. Introducida en las Islas. Bco. de Azuaje (Firgas).
Juncia Paragüitas. Introducida en las Islas. Bco. de Azuaje (Firgas).

Junco común, nativa de las islas. Bco. del Risco (Agaete).

Junco común, nativa de las islas. Bco. del Risco (Agaete).
Junco Fino. Nativa de las Islas. La Siberia (San Mateo).
Junco Fino. Nativa de las Islas. La Siberia (San Mateo).
Junco Manso. Introducido en las Islas. Barranco de Balos (Agüimes).
Junco Manso. Introducido en las Islas. Barranco de Balos (Agüimes).
Junquillo de Flor. Endemismo Macaronésico. La Siberia (San Mateo).
Junquillo de Flor. Endemismo Macaronésico. La Siberia (San Mateo).
K
Kalanchoe luciae, procede de Sudáfrica. (Santa Brígida)

Kiwi, originaria de China. Barranco de los Propio (Guía).
Kiwi (flor), originaría de China, Barranco de los Propios (Guía).

Kiwi, originaria de China. Barranco de los Propios (Guía).
L
Labasa Paniega. Introducida en las Islas. Barranco de los Propios (Guía).
Labasa Paniega. Introducidaen las Islas. Barranco de los Propios (Guía).
Labasa Paniega. Introducida en las Islas. Barranco de los Propios (Guía).

Labasa Timplera Introducida en las Islas. Santa Brígida.

Labasa Timplera. Introducida en las Islas. Santa Brígida.
Labiérnago o olivilla, origen mediterráneo. Inagua.
Lamio, introducida en las islas. Andén del Toro (Tejeda).
Lamio, introducida en las islas. Andén del Toro (Tejeda).
Lamio, introducida en las islas. Andén del Toro (Tejeda).
Lanita, nativa de las islas. Barranco de Azuaje (Firgas).
Lanita, nativa de las islas. Barranco de Azuaje (Firgas).

Lantana o Venturosa, originaria de las Antillas. Ingenio.

Lantana o Venturosa, originaria de las Antillas. Ingenio.

Laurel, especie de la Laurisilva. Barranco del Laurel (Moya).

Laurel, especie de la Laurisilva. Barranco del Laurel (Moya).
Laurel de indias, introducida. Barranco de la Rocha (Telde).

Laurel tóxico, originario de África. San Lorenzo.

Laurel tóxico, originario de África. San Lorenzo.

Lavanda o Matorrisco, endemismo canario. Caideros de Gáldar.

Lavanda o Matorrisco, endemismo canario. Caideros de Gáldar.

Lavanda, endemismo macaronésico. Cazadores (Telde).

Lavanda, endemismo macaronésico. Cazadores (Telde).

Lecheruela o Lechetrezna, nativa de las islas. Bco. Azuaje (Firgas).

Lecheruela o Lechetrezna. nativa de las islas. Bco. Azuaje (Firgas).
Lecheruela o Lechetrezna, nativa de las islas. Bco. Azuaje (Firgas)

Lecheruela tornagallo, nativa de las islas. Arucas.

Lechuga de mar, nativa de las islas. Playa del Juncal (Agaete).

Lechuga de mar, nativa de las islas. Playa del Juncal (Agaete).
Lechuguilla salvaje, nativa de las islas. Rosiana (Telde).
Lechuguilla salvaje, nativa de las islas.Rosiana (Telde).
Lechuguilla salvaje, nativa de las islas. Rosiana (Telde).
Lengua de pájaro, endemismo macaronésico. Arinaga.
Lengua de pájaro, endemismo macaronésico. Arinaga.
Lengua de perro, nativa de las islas. Barranco Santa Brígida.
Lengua de perro, nativa de las islas.
Barranco de Santa Brígida.
Lenteja de agua, nativa de las islas. Cardones.

Lentisco, común en la zona Mediterránea y Canarias. San Lorenzo.

Lentisco, común en la zona Mediterránea y Canarias. San Lorenzo.

Leña Noel, endemismo canario. Jardín canario (Las Palmas G.C.).

Leña Noel, endemismo canario. Jardín canario (Las Palmas G.C.).

Lila picopaloma, nativa de las islas. Barranco Mina (San Mateo).
Lila picopaloma, nativa de las islas. Hoya de la Perra (Telde).
Lino, introducida en las islas. Bco. García Ruíz (Telde)
Lino, introducida en las islas. Bco. García Ruíz (Telde)
Lirio. Zamora (Valleseco).
Lirio. El Zumacal (Valleseco).
Lirio. El Zumacal (Valleseco).
Lirio. Lomo del Prado (Valleseco).
Lirio. El Rincón (Tenteniguada).
Lirio. El Rincón (Tenteniguada).

Lirios de los Incas, procedente del Perú. Llanos Lucena (Gáldar).

Lirios de los Incas, procedente del Perú. Llanos Lucena (Gáldar).

Lirios de los Incas, procedente del Perú. Llanos Lucena (Gáldar).
Llantén común, introducida en las islas. Cercados de Araña (San Bartolomé).
Llantén coronado, nativa de las islas. Arinaga.
Llantén coronado, nativa de las islas. Arinaga.

Llantén ovejero. La Pasadilla (Ingenio).

Llantén ovejero. La Pasadilla (Ingenio).

Llorón, Bobo o Tabaco moro, introducida en las islas. Riquiánez (Arucas).

Llorón, Bobo o Tabaco moro, introducida en las islas. Riquiánez (Arucas).
M

Madama pegajosa, endemismo canario. Acusa seca (Artenara).

Madama pegajosa, endemismo canario. Acusa seca (Artenara).
Madama risco, endemismo canario. Barranco de Guayadeque.
Madama risco, endemismo canario. Barranco de Guayadeque.

Madreselva del Japón, introducida en las islas. Presa de los Pérez (Agaete).

Madreselva del Japón, introducida en las islas. Presa de los Pérez (Agaete).

Madroño canario, endemismo canario. El Palmital (Guía).

Madroño canario, endemismo canario. El Palmital (Guía).

Madroño canario, endemismo canario. El Palmital (Guía).
Magarza de costa, endemismo canario. Playa Faneroque (Agaete).
Magarza de costa, endemismo canario. Playa Faneroque (Agaete).

Magarza de cumbre, endemismo canario. Cazadores (Telde).

Magarza de cumbre, endemismo canario. Cazadores (Telde).
Magarza fina, endemismo canario. Barranco de Fataga (San Bartolomé).
Magarza fina, endemismo canario. Barranco de Fataga (San Bartolomé).

Magarza pegajosa, endemismo canario. Jardín canario (Las Palmas de Gran Canaria).

Magarza pegajosa, endemismo canario. Jardín canario (Las Palmas de Gran Canaria).

Magarza plateada, endemismo canario. Degollada de Becerra (Tejeda).

Magarza plateada, endemismo canario. Degollada de Becerra (Tejeda).

Majapelo, nativa de las islas. Barranco Azuaje (Firgas).

Majapelo, nativa de las islas. Fuente Solapón (San Bartolomé).
Malfurada, endemismo macaronésico. Ruta Taginaste (Valsequillo).
Malfurada, endemismo macaronésico. Lomo Prado (Valleseco).
Malfurada, endemismo macaronésico. Bco Horcajada (Fontanales).

Malpica cabezote, endemismo macaronésico. Barranco del Laurel (Moya).

Malpica cabezote, endemismo macaronésico. Barranco del Laurel (Moya).

Malpica sangradera, introducida en las islas. Barranco Hondo (San Bartolomé).
Malpica sangradera, introducida. Barranco Hondo (San Bartolomé).
Malva o Abutilo, origen sudamericano. Hoya Pineda (Gáldar).
Malva o Abutilo, origen sudamericano. Hoya Pineda (Gáldar).

Malva arbórea, introducida en las islas. El Hornillo (Agaete).

Malva arbórea, introducida en las islas. El Hornillo (Agaete).

Malva bastarda, nativa de las islas. Barranco La Mina (San Mateo).

Malva bastarda, nativa de las islas. Barranco La Mina (San Mateo).

Malva de risco o Lavatera. Endemismo Canario. El Sao (Agaete).

Malva de risco o Lavatera. Endemismo Canario. El Sao (Agaete).

Malva de risco o Lavatera. Endemismo Canario. El Sao (Agaete).
Malva de Risco o Lavatera. Endemismo Canario. Finca de Osorio (Teror).
Malva de Risco o Lavatera. Endemismo Canario. Finca de Osorio (Teror).
Malvarrosa de olor, introducida en las islas. Cuesta Caraballo (Guía).
Malvarrosa de olor, introducida en las islas. Cuesta Caraballo (Guía).

Manzano, procede del Cáucaso. Fuente Cascajales (Valsequillo).

Manzano, procede del Cáucaso. Fuente Cascajales (Valsequillo).
Maracuyá (Flor de la pasión), zonas tropicales. Bco. Aguas Fontanales.
Maracuyá, originario de zonas tropicales. Hoya Chiquita (Santa Brígida).
Maracuyá, originario de zonas tropicales. Hoya Chiquita Santa Brígida).
Margarita de costa, Barranco de Guayedra (Agaete).

Margarita de monte, endemismo canario. Lo Alfaques(Valsequillo).

Margarita de monte, endemismo canario. Los Alfaques(Valsequillo).

Margaritas del Cabo. Proceden de Cabo Verde. Parque de Santa Lucía.

Margaritas del Cabo. Proceden de Cabo Verde. Parque de Santa Lucía.
Margaritas. Lomo Prado (Valleseco).
Margaritas. Lomo Prado (Valleseco).

Marrubio, nativa de las islas. Lomo Magullo (Telde).

Marrubio, nativa de las islas. Lomo Magullo (Telde).

Matabrusca carambilla. Costa de Arucas.

Matabrusca carambilla. Costa de Arucas.
Matocosta milengrana, nativa de las islas. Arinaga.
Matocosta milengrana, nativa de las islas. Arinaga.

Matoespuma, origen mexicano. El Sao (Agaete).

Matoespuma, origen mexicano. Orillones del Salviar (Valsequillo).
Matomoro baboso, nativa de las islas. Arinaga.

Matomoro brusquillo, nativa de las islas. Costa de Arucas.

Matomoro brusquillo, nativa de las islas. Costa de Arucas.
Mazoquera. La Siberia (San Mateo).
Mazoquera. La Siberia (San Mateo).

Mecha rojiza, nativa de las islas. Lomo la Palma (San Bartolomé).

Mecha rojiza nativa de las islas. Lomo la Palma (San Bartolomé).
Mecha Yesquera. La Pasadilla (Ingenio).

Mellorina bastarda, nativa de las islas. Lomo Arañul (Temisas).

Mellorina bastarda, nativa de las islas. Lomo Arañul (Temisas).
Mellorina común, nativa de las islas. Temisas.
Mellorina común, nativa de las islas. Temisas.
Melosa aserrada, nativa de las islas.
Barranco de Ingenio.

Melosa aserrada, nativa de las islas. Barranco de Ingenio.

Melosa aserrada, nativa de las islas. Barranco de Ingenio.

Menta, procede de Asia central. Fontanales.

Menta, procede de Asia central. Fontanales.
Menta acuática, común en Europa. Barranco de Azuaje (Firgas).

Milamores o Valeriana, origen mediterráneo. El Hornillo(Agaete).

Milamores o Valeriana, origen mediterráneo. El Hornillo(Agaete).

Milamores blanca, origen mediterráneo. Llano Lucena (Gáldar).

Milamores blanca, origen mediterráneo. Llano Lucena (Gáldar).
Mimbrera, nativa de Europa-Asia. Cueva Corcho (Valleseco).

Mimosa australiana. El Palmital (Guía).

Mimosa australiana. El Palmital (Guía).
Mimosa. Montaña de Amagro.
Mimosa. Montaña de Amagro.
Mocán. Endemismo Macaronésico. Jardín canario (Las Palmas GC).

Mocán. Endemismo Macaronésico. Jardín canario (Las Palmas GC).
Moqueguirre, nativa de las islas. Santa Brígida.
Moral, nativa de Asia. Barranco de Guayadeque.
Moral, nativa de Asia. Barranco de Guayadeque.

Morgallana, endemismo macaronésico. Majada Alta (Ingenio).

Morgallana, endemismo macaronésico. Majada Alta (Ingenio).
Moruja peluda, nativa de las islas. Barranco de la Virgen (Valleseco).
Moruja peluda, nativa de las islas. Barranco de la Virgen (Valleseco).

Mostaza de risco, endemismo canario. Lomo la Palma (San Bartolomé).

Mostaza de risco, endemismo canario. Lomo la Palma (San Bartolomé).

Murage o Moralillo. Lomo Caballo (Ingenio).

Murage o Moralillo. Lomo Caballo (Ingenio).

Musgo. Cuesta de los Pinos de Gáldar.
Musgo. Santa Brígida.

Musgo. Barranco de la Pasadera (Tenteniguada).
N

Narcisos, origen zona mediterránea. La Siberia (San Mateo).

Narcisos, origen zona mediterránea. La Siberia (San Mateo).
Nardos, procede del Himalaya. San Fernando (Moya).
Nardos, procede del Himalaya. San Fernando (Moya).
Nauta. Santa Brigída.
Nevada Sanguinaría. Las Mesitas (San Bartolomé).

Nevadilla, endemismo canario. Lomo Pleito (Tenteniguada).

Nevadilla, endemismo canario. Lomo Pleito (Tenteniguada).

Nogal, introducida en las islas. Barranco de la Mina.


Ñ

Ñamera, origen asiático. Pista de Inagua (Mogán).

Ñamera, origen asiático. Cruz de Teror.
O

Olivo, origen europeo. Temisas (Agüimes).

Olivo, origen europeo. Temisas (Agüimes).


Ombligo de la reina. Barranco del Juncal (Agaete).




Orobal, nativa de las islas. Barranco de los Cernícalos (Telde).
Orobal, nativa de las islas. Montaña de Berbique (Agaete).
Orquídea canaria, endemismo canario. Barranco Pasadera (Tenteniguada).
Orquídea canaria, endemismo canario. Barranco Pasadera (Tenteniguada).
Orquídea de dos hojas, nativa de las islas. Santa Cristina (Moya).
Orquídea de dos hojas, nativa de las islas. Santa Cristina (Moya).

Orquídea de tres dedos, endemismo canario. Las Casillas (Valsequillo).
Orquídea de tres dedos, endemismo canario. Las Casillas (Valsequillo).
Ortiga Común. Nativa de las Islas. Santa Brígida.

P

Pajito, introducida en las islas. Ingenio.

Pajito, introducida en las islas. Ingenio.

Palmera canaria, endemismo canario. Barranquillo Andrés (Mogán)-


Palo de sangre, endemismo canario. Barranco de Guayadeque.
Palo de sangre, endemismo canario. Barranco Guayadeque.

Palomera. Balcón de Zamora (Valleseco).

Palomera. Balcón de Zamora (Valleseco).

Palomilla de muro, introducida en las islas. Moya.

Palomilla de muro, introducida en las islas. Moya.

Palomilla de muro, introducida en las islas. Moya.


Panasco, nativa de las islas. Barranco de las Goteras.




Pataconejo, endemismo canario. El Helechal (Valsequillo).





Patilla, nativa en las islas. Playa Faneroque (Agaete).

Patilla nativa en las islas. Playa Faneroque (Agaete).
Pelotilla escamosa, endemismo canario. Bco Agua de Fontanales.


Pensamiento. Carretería (Moya).
Pensamiento. Carretería (Moya).
Pensamiento. Carretería (Moya).
Pensamiento. Carretería (Moya).



Perejil, introducida en las islas. Acusa seca (Artenara).

Perejil, introducida en las islas. Acusa seca (Artenara).

Perejil de mar, nativa en las islas.

Perejil de mar, nativa en las islas.
Periquito, originaria de África. Doramas (Moya).
Periquito, originaria de África. Doramas (Moya).


Picopajarito bálcanico, nativa de las islas. Barranco de Azuaje (Firgas).
Picopajarito bálcanico, nativa de las islas. Barranco de Azuaje (Firgas)
Picopajarito bálcanico, nativa de las islas. Barranco de Azuaje (Firgas).
Picopaloma, Endemismo Canario. Artenara.
Pico de Paloma. Endemismo Canario. Santa Lucía.
Picopaloma, endemismo canario. Artenara.

Pinillo, endemismo macaronésico. El Helechal (Valsequillo).

Pinillo, endemismo macaronésico. El Helechal (Valsequillo).


Piñamar, endemismo canario. Arinaga.
Piñamar, endemismo canario. Arinaga.
Piñamar, endemismo canario. Arinaga.
Platanera, procede de Asia. Las Cuevas (Moya).
Platanera, procede de Asia. Las Cuevas (Moya).
Plumacho Pampero, introducida en las islas. Bco. de Fataga (San Bartolomé)
Poleo de monte, endemismo canario. Bco. Horcajada (Fontanales).
Poleo de monte, endemismo canario. Bco. Horcajada (Fontanales).
Proteas, proceden de El Cabo. San Fernando (Moya).
Proteas, proceden de El Cabo. San Fernando (Moya).
Proteas, proceden de El Cabo. San Fernando (Moya).
Proteas, proceden de El Cabo. San Fernando (Moya).
Proteas, proceden de El Cabo. San Fernando (Moya).
Proteas, proceden de El Cabo. San Fernando (Moya).
Q
Quemonsillo. Andén de Tasarte (La Aldea).
Quemonsillo. Andén de Tasarte (La Aldea).
R


Raspilla cuajaleches. Pico Redondo (San Mateo).
Raspilla cuajaleches. Pico Redondo (San Mateo).
Raspilla cuajaleches. Pico Redondo (San Mateo).












Retama de Olor. Introducida en las Islas. Barranco San Maguel (Valsequillo).
Romero, introducida en las islas (Moya).
Romero, introducida en las islas. (Moya).


Rosal. Utiaca (San Mateo).
Rosal Silvestre o Escaramujo, Nativa de las Islas. La Sibera (San Mateo).
Rosal silvestre. nativa de las islas. Cruz de Teror.
Rosal silvestre, nativa de las islas. Cruz de Teror.
Rosalito o Cabezón. endemismo Gran Canaria. (Agaete).
Rosalito o Cabezón, endemismo Gran Canaria (Agaete).
Rosalito o Cabezón, endemismo Gran Canaria (Agaete).


Rosquilla fina, introducida en las islas. Montaña de la Abejera (Valsequillo).
Rosquilla fina, introducida en las islas. Montaña de Firgas.



Ruda de Gran Canaria, endemismo canario. Bº. Fataga (San Bartolomé).
Ruda de Gran Canaria, endemismo canario. Bº Fataga (San Bartolomé).
Ruda de Gran Canaria, endemismo canario. Bº Fataga (San Bartolomé).

S




Saladillo de risco, endemismo Gran Canaria. Punta Arenas (Artenara).
Saladillo de risco, endemismo Gran Canaria. Punta Arenas (Artenara).
Saladillo de risco, endemismo Gran Canaria. Punta Arenas (Artenara).






Salvia roja, endemismo canario. Bco. de Tirajana (San Bartolomé).



Sanguinaria de agua, nativa de las islas. Barranco de Azuaje (Firgas).
Sanguinaria de agua, nativa de las islas. Barranco de Azuaje (Firgas).


Saúco, endemismo canario. Barranco de la Virgen (Valleseco).
Saúco, endemismo canario. Barranco de la Virgen (Valleseco).
Saúco, endemismo canario. Barranco de la Virgen (Valleseco).
Scolymus híspanicus(Tagardina). Temisas (Agüimes).
Scolymus híspanicus (Tagardina)- Temisas (Agüimes).
Sedum-Dedos de Dios. Procede México (San Brígida)
Siempreviva de Amagro, endemismo canario. Montaña de Amagro.
Siempreviva de Amagro, endemismo canario, Montaña de Amagro.

Siempreviva de arenas, nativa de las islas. El Montañón (San Mateo).
Siempreviva de arenas, nativa de las islas. El Montañón (San Mateo).





Solandra máxima, procede de América Central. Bco. de la Virgen (Valleseco)
Solandra máxima, procede de América Central. Bco. de la Virgen (Valleseco).
Solano de flor azul, procede de Argentina-Paraguay. Las Filipinas (San Bartolomé).
Solano de flor azul, procede de Argentina-Paraguay. Las Filipinas (San Bartolomé).
T
Tabaco, origen americano. Camino de Murcia (Santa Brígida).
Tabaco, origen americano. Camino de Murcia (Santa Brígida).


Tabaiba Dulce. Nativa de las Islas. Punta Arenas (Artenara).


Taboire Andén Verde, endemismo canario (Artenara).
Taboire Andén Verde, endemismo canario (Artenara).






















Tarabaste o Jacinto bastardo, nativa en las islas. Las Tederas (San Bartolomé).

Tarabaste o Jacinto bastardo, nativa de las islas. Las Tederas (San Bartolomé)
Taraguntía, endemismo canario. Barranco de Azuaje (Firgas).
Taraguntía, endemismo canario. Barranco de Azuaje (Firgas).
Taraguntía, endemismo canario. Barranco de Azuaje (Firgas).
Tarahal, nativa de las islas. Punta de Arucas.
Tarahal, nativa de las islas. Punta de Arucas.



Té canario, introducida en las islas. Bco. Los Propios (Guía)
Té canario, introducida en las islas. Bco. Los Propios (Guía).
Tebete, nativa de las islas. Presa de la Monta (San Bartolomé).





Tembladera Mayor, nativa de las islas. Valleseco.
Tembladera menor, nativa de las islas. Osorio.
Tembladera menor, nativa de las islas. Osorio.
Tembladera menor, nativa de las islas. Osorio.




Tomatillo blanco, introducida. El Zumacal (Valleseco).
Tomatillo blanco, introducida. El Zumacal (Valleseco).

Tomillo florido, endemismo Gran Canaria. Amurga (San Bartolomé).
Tomillo florido, endemismo Gran Canaria. Amurga (San Bartolomé).
Tomillo florido, endemismo Gran Canaria. Amurga (San Bartolomé).





Tomillo pálido, endemismo Gran Canaria. Punta Arenas (Artenara).


Tomillo de Tamadaba, Endemismo de Gran Canaria (Artenara-Agaete).
Tomillo de Tamadaba. Endemismo de Gran Canaria (Artenara-Agaete)
Tomillo de Tamadaba. Endemismo de Gran Canaria (Artenara-Agaete)




Trebina violeta, origen sudamericano. Barranco Oscuro (Fontanales).
Trebina violeta, origen sudamericano. Barranco Oscuro (Fontanales).
Trebina violeta, origen sudamericano. Barranco Oscuro (Fontanales).
Trébol algodón, nativa de las islas. Cruz de Tejeda.
Trébol algodón, nativa de las islas. Cruz de Tejeda.


Trébol blanco, introducida en las islas. Santa Brígida.
Trébol blanco, introducida en las islas. Santa Brígida.
Trébol cornudo.nativa de las islas. Santa Brígida.
Trébol cornudo, nativa de las islas. Santa Brígida.




Trébol Jopito, nativa de las islas. Montaña de Firgas.



Trebolina, origen Sudafricano. Los Corrales (Telde).

Trebolina, origen Sudafricano. Los Corrales (Telde).
Trigo, introducida. (Artenara).
Trigo, introducida. (Artenara).
Trompeta de Ángel. Procede de Centro-Sudamérica (Valleseco).








U
Uñagato, nativa de las islas. Montaña de Osorio (Valleseco).
Uñagato, nativa de las islas. Montaña de Osorio (Valleseco).
Uñagato, introducida en las islas. Lanzarote (Valleseco).
Uñagato, introducida en las islas.Lanzarote (Valleseco).


V
Vela amarilla. Barranco Horcajada (Fontanales).
Vela amarilla. Barranco Horcajada (Fontanales).
Vela amarilla. Barranco Horcajada (Fontanales).






Verode, endemismo canario. Canal Presa del Vaquero (Artenara).
Verol negro. Fontanales.
Verol negro. Fontanales.
Verónica Persa, introducida. Tenteniguada.
Verónica Persa, introducida. Tenteniguada.
Vicia sativa (Alverjana), introducida. Barranco del Andén (Valleseco).
Vicia sativa (Alverjana), introducida. Barranco del Andén (Valleseco).



Vinca matizada, introducida. El Tabuco (Valleseco).


Violeta de campo, nativa de las islas. Los Arbejales (Teror).
Violeta de campo, nativa de las islas. Los Arbejales (Teror).
Y


Yedra canaria, nativa de las islas. Barranco de los Cernícalos (Telde).



Yesquerilla tiesa. Llanos del Pastor (Telde).
Yesquerilla tiesa. Llanos del Pastor (Telde).
Z



0 comentarios:
Publicar un comentario