Distancia: 12 km.; Dificultad: Baja.
www.caminosdecanarias.blogspot.com
Desde San Bartolomé tomamos la carretera de Fataga durante unos 2.500 metros.
Hoya de Tunte.
San Bartolomé.
Al llegar al Área Recreativa del Llano Pelado nos salimos de ella, a la izquierda, por una pista que rodea una construcción abandonada.
Pinar de Tirajana.
Hoya Grande.
Nada más pasar la misma dejamos la pista por camino que sale a la derecha y que le da el primer atajo a la carretera.
Entramos por este camino.
Una vez en la carretera la seguimos a la izquierda hasta la próxima curva de donde parte una pista y un camino, letrero.
Morros del Pinar y Mesa de las Vacas.
Camino de Fataga.
Iniciamos una suave bajada por la llamada “Cuesta de Fataga” volviendo a la carretera.
El camino en la “Cuesta de Fataga”.
Cuesta de Fataga.
Fataga.
“Cuesta de Fataga”.
Macizo de Amurga.
Fataga.
De nuevo en la carretera seguimos a la izquierda hasta una pasamos una curva a la derecha y seguimos hasta la próxima curva a la izquierda, donde abandonamos la carretera por pista a la derecha.
Seguimos por esta pista.
Bajamos por pista de cemento para desembocar en pista de tierra que seguimos hasta donde la misma gira a la izquierda, aquí abandonamos la pista y seguimos por camino que tenemos de frente.
Palmeral en el Barranco de Fataga.
Seguimos el camino dejando a nuestra izquierda las instalaciones del Hotel Rural “Molino de Agua” y su Palmeral, para llegar a una pequeña explanada, bonita panorámica de Fataga.
Panorámica de Fataga.
A la izquierda de esta explanada baja camino bien visible, desechar senderillos en los alrededores, con vista del Molino de Agua.
Molino de Agua de Los Cazorla.
Molino de Agua de Los Cazorla.
Bajamos al cauce del barranco, lo cruzamos y subimos por la ladera de enfrente hasta la carretera.
Fataga.
El Molino desde el barranco.
Bajamos por la carretera hasta el pueblo de Fataga.
Fataga.
Roque Almeida.
Dejamos el pueblo atrás y seguimos, por la carretera, hasta la Presa de Fataga.
Dejamos Fataga atrás.
Pico del Garito.
Palmeral en el barranco.
Pasada la presa entramos por una pista a la derecha que nos lleva a unas escaleras que bajan al muro de la presa.
Presa de Fataga.
Cruzamos el muro para llegar al final donde hay unas amplias escaleras que nos lleva al Barranco de Fataga.
Palmeral en el Barranco de Fataga.
Caminamos por una pista que parte desde el muro de la presa, pasamos junto a una finca de naranjos y bajo un puente.
Desde el muro de la presa parte una pista.
Seguimos barranco abajo y llegamos a un Palmeral donde está ubicado “Camello Safari”, unos doscientos metros más abajo llegamos a Arteara. final de la ruta.
Barranco de Fataga.
Palmeral en el Barranco de Fataga.
Arteara y su Palmeral.
Barranco de Fataga.
Camino de Caserones, bajo el Macizo de Amurga.
Las fotos publicadas a continuación, no pertenecen al camino descrito, son parte de un camino que está medio perdido y que queremos redescubrirlo para evitar al máximo la carretera y el Barranco de Fataga en una próxima caminata por este lugar.
Panorámica desde el nuevo camino.
Buscando el camino.
Aquí encontramos una parte del camino.
Barranco de Fataga.
Cañada de las Aneas.
Cañada de las Aneas.
Caprichos de la naturaleza.
0 comentarios:
Publicar un comentario