www.caminosdecanarias.blogspot.com
Desde los Llanos de la Pez, frente a los chorros, tomamos la pista que se dirige a los refugios Díaz Bertrana.
La Pista que sale de los Llanos de la Pez.
Pasada la segunda casa subimos unos metros a la izquierda para enlazar nuevamente con el camino que nos llevará a la Degollada de los Hornos, unión del camino de La Plata y el camino de La Raya.
Panorámica desde el camino.
Sumergido en la bruma.
Un pequeño descanso.
Después de este cruce seguimos el camino en un suave descenso, a la izquierda, metidos en una vaguada y entre pinar.
Bajando a los Llanos de Pargana.
Una vez terminada la primera bajada podemos desviarnos a la derecha, entre los pinos y luego sobre un pedregal hasta llegar al Lomo de La Fuentecilla, para ver la Agujereada o Ventana del Nublo.La Ventana del Nublo.
La ventana del Nublo, Riscos de Ayacata.
Volvemos al camino y proseguimos nuestro andar, pasamos por la Cuevas de Pargana y la Cruz del “Cruceiro” .
Cruz del “Cruceiro”.
Llanos de Pargana.
El camino en los Llanos de Pargana.
Dejamos atrás el pinar y caminamos sobre un tramo sobre roca cruzando el Llano de Pargana para llegar a un morro rocoso con vistas de la Cuenca de Chira y Morros del Pinar.
Cuenca de Chira.
Presa de ‘Cho’ Flores.
Nuevamente volvemos al camino y bajamos sobre el elaborado empedrado del camino del Paso de La Plata, sin perder de vista las diferentes panorámicas de la Cuenca de Chira, que el camino nos va ofreciendo, proseguimos la bajada.
Paso de La Plata.
Paso de La Plata.
Disfrutando de las vistas.
Paso de La Plata.
Un foto junto a la presa.
Morros del Pinar.
Pepe y Simón.
Las ondulaciones del camino en el Paso de La Plata.
Paso de La Plata.
El empedrado visto desde abajo.
Riscos del Paso de La Plata.
Marta, Toñi y Olga.
Puntón del Paso.
Cuenca de Chira.
Morros del Pinar.
Después de un llaneo el camino gira a la izquierda y baja hasta una casa y desde allí, por pista, a la carretera general que une Ayacata con San Bartolomé, en la Degollada de Cruz Grande.
Cruz Grande.
Caldera San Bartolomé de Tirajana.
Cruzamos la carretera subimos unos metros a la derecha y nos desviamos por la primera pista que sale a nuestra izquierda, después de la primera curva la pista se dirige a una casa, nosotros giramos a la derecha y seguimos por el camino, (señal de prohibición de tráfico).
Morro de la Conejera y Barranco del Negro.
Risco Blanco.
El camino continua entre un pinar disperso, recorrido unos 800 metros y antes de llegar al Barranquillo del Agua, sale por la izquierda un camino, a evitar, Camino del Guirgay.
Una parte del camino.
Seguimos de frente en suave descenso cruzando la Cañada Honda en dirección al Pino de San Antonio, llegamos a un banco de piedra donde se puede descansar a la sombra. Finalizado el camino seguimos por una pista de tierra hacia la zona de Las Lagunas, final del camino.
Panorámica desde el camino.
El pinar queda atrás.
Al finalizar el recorrido nos unimos los diferente grupos, que habían realizado otras travesías hasta Tunte, para disfrutar de la comida y terminar este Encuentro de Senderistas 2.012
Fotos de la comida.
La entrada al recinto.
Una de las paellas.
Buen provecho.
Paco y Manolo.
Una foto para el recuerdo.
Otra foto para el recuerdo.
Los participantes del Encuentro de Senderistas 2012.
0 comentarios:
Publicar un comentario