Distancia: 8 km.; Dificultad: Media-Baja (La Media es por el primer tramo del pateo, la subida entre Utiaca y la Cruz del Herrero). www.cami...

Circular en Utiaca (San Mateo) por: Utiaca, Cruz del Herrero, Lomo Gallego, Cruz del Piquillo, La Solana, El Lomito, Barranco La Mina y Utiaca.

Distancia: 8 km.; Dificultad: Media-Baja (La Media es por el primer tramo del pateo, la subida entre Utiaca y la Cruz del Herrero).
www.caminosdecanarias.blogspot.com 

Utiaca se encuentra en la carretera GC-42 de Teror a San Mateo, empezamos el pateo junto al Restaurante Guiniguada, en dirección Teror cruzamos el Barranco de la Mina y pasamos junto a aparcamientos, de tierra, que dejamos a la izquierda, pasado el mismo tenemos una entrada en ese mismo sentido.

Pasado el aparcamiento, tenemos esta entrada, subimos
por ella.

Caminamos por esta pista cementada hasta llegar a una pequeña explanada, donde enlazamos con camino de tierra por donde continuamos subiendo, pasamos junto casa o alpendre y tras una escalera de cemento salimos a otra carretera.

Continuamos por la pista hasta una explanada.

 La pista nos lleva al camino.

Seguimos por camino y por una escalera que nos lleva
al asfalto.


Al salir a la carretera, seguimos a la derecha hasta encontrar otra carretera secundaria que sube a la izquierda, subimos por esta carretera que pasa a ser de cemento y que seguirá en un empinado ascenso. haciendo zigzags llegamos hasta su final, evitar entradas a los lados.

En el asfalto caminamos a la derecha hasta localizar
entrada a la izquierda. por donde subimos.


El asfalto pasa a ser cemento por donde continuamos
subiendo, en zigzags, hasta el final de la pista.




Algunos tramos de la pista cementada, son un poco
empinados. 



Llegamos al final de la pista, donde tenemos dos caminos de tierra, uno a la izquierda que baja y que desechamos y el otro sigue subiendo a la derecha 
 
Al final de la pista tenemos dos caminos, tomamos el de 
la derecha, subiendo.

A partir de aquí seguiremos en ascenso por camino de tierra, que irá en zigzag por el vértice de esta ladera, de donde tenemos panorámicas de la parte alta y baja del Barranco de la Mina.

Iniciamos el ascenso por camino de tierra.

Parte alta del Barranco de la Mina, izquierda.

Parte baja del Barranco de la Mina, derecha.

Como decíamos, sin dejar de subir y sin perdida, nos dirigimos a las Casas de la Cruz del Herrero, las que vemos en lo alto, el camino nos lleva a una curva de la carretera.

Pasamos junto a torreta de la luz.

En otro tramo del camino pasamos por esta cueva.

Subimos hacia las casas.

Salimos al asfalto, cerca de la Cruz del Herrero.

En la carretera subimos a la derecha para salir a otra carretera, que va sobre el lomo, donde seguimos a la izquierda en dirección, digamos, el centro del pueblo, en la pared de la casa que tenemos al frente, según hemos llegado a este punto, hay un letrero que nos confirma que estamos em la Cruz del Herrero, dicha Cruz la tenemos a la derecha.

En la carretera subimos a la derecha.

Salimos a otra carretera, donde caminamos a la
izquierda.

Llegamos a las casas de la Cruz del Herrero

Una vez comprobado que estamos en el referido lugar, volvemos atrás unos metros para localizar bajada a la izquierda, poste de señales tapado por enredadera, por pista cementada, a la derecha tenemos la Presa de Ariñez.

Volvemos atrás unos metros.

A la entrada a la pista tenemos poste de señales.

La última vez que pasamos, estaba tapado por enredadera.
Entramos por la pista cementada.

La pista irá rodeando la Presa de Ariñez, siempre a nuestra derecha, la pista cruza el barranco y gira a la derecha para subir hacia una casa, donde finaliza.

Bajamos por la pista.

La Presa de Ariñez, a la derecha.

Rodeamos la presa y subimos hacia casa, marcada en 
la siguiente foto.

La pista cementada, finaliza junto a la casa.

La pista cementada da paso a una pista de tierra, que sigue a la izquierda, y un camino a la derecha, por donde continuamos durante unos pocos metros para llegar a un cruce de caminos, volvemos a tomar el camino a la derecha que pasará cerca del muro de la presa, a nivel superior.

Entramos por el camino, foto anterior, y llegamos a 
cruce de caminos. continuamos por la derecha.


El camino en dirección al muro de la presa.

Caminamos junto a valla que cierra la presa, dejamos 
el muro de la misma a la derecha.

El camino gira a la izquierda y sube hacia unas casas, pasamos junto a las mismas a nivel inferior y junto a muro de piedras, llegamos a una zona rocosa para subir unos peldaños y salir a la carretera general de Ariñez, cruzamos al frente y subimos por rampa de cemento, poste de señales.

Subimos hacia las casas.

Caminamos junto a muro de piedras, casas en lo alto.

Subimos por peldaños en zona rocosa, cruzamos la
carretera hacia poste de señales.

El poste nos indica la dirección de Teror y Arbejales, nuestra dirección por ahora, subimos por la rampa cementada para salir a pista cementada, al frente tenemos nuevo poste de señales que nos indica la dirección de Teror y Arbejales, a la derecha, por ahí continuamos.

En la rampa tenemos este poste de señales.

La rampa nos lleva a pista cementada, frente a este poste.

Tomamos a la derecha, Teror y Arbejales.

Pasamos junto a la casa que se ve en la foto anterior y un pequeño poste, continuamos sobre tierra para llegar a un gran depósito de agua, entramos a la derecha del mismo por camino de tierra que irá sobre este lomo hasta que inicia el descenso al asfalto, poste de señales.

Seguimos por la derecha del depósito.

El camino continua sobre el lomo.

El camino inicia un suave descenso.

Bajamos al asfalto junto a poste de señales.

Una vez en el asfalto, caminamos a la izquierda, dirección Arbejales y Teror, como se indica en el poste de señales, así llegamos al cruce de carreteras, cruzamos la carretera, al frente,  de Teror a San Mateo, con mucho cuidado, para continuar por pista de tierra, nuevo poste de señales.

Caminamos a la izquierda, por el asfalto.

En el cruce de carreteras, cruzamos al frente hacia pista
de tierra.


Nuevo poste de señales.

Entramos por esta pista dirección Teror y Los Arbejales, como se ve en el poste de señales,
a lo pocos metros dejamos una pista a la izquierda y un camino que sube a la Montaña de Gabino, la pista irá pegada a esta montaña, por su parte derecha, la pista finaliza en la entrada de una finca, seguimos el camino de la izquierda que nos lleva a un cruce de caminos.

Seguimos por la pista que ira por el lado derecho de la
Montaña de Gabino, la misma finaliza en la puerta de
finca.

Seguimos el camino que está a la izquierda de la puerta
de la finca.

El camino nos lleva a este cruce de caminos.

En el cruce tomamos el camino de la izquierda, como se indica en la foto anterior, que bajará hasta salir a una pista cementada, cruce de pistas.

Bajamos por el camino de la izquierda.

Salimos a cruce de pistas cementadas, tenemos este
poste de señales a la izquierda, que nos indica la
dirección de Los Arbejales y Teror.

A partir de este punto nuestra dirección cambia, seguimos de frente hacia las casas del Lomo Gallego, la pista cementada desemboca en el asfalto que seguimos a la izquierda, sin salirnos de esta carretera llegamos a un cruce de carreteras con varias alternativas, este pequeño núcleo de casas, es la Cruz del Piquillo, en el poste de señales se nos confirma este punto y en el mismo una de la direcciones que nos indica es la de Utiaca, nuestro punto de partida y llegada,  y San Mateo 

Seguimos de frente por la pista cementada.

Desembocamos en el asfalto, continuamos a la izquierda.

Siempre por esta carretera, obviar entradas a los lados.

Llegamos a las casas de la Cruz del Piquillo.

Cruce de carreteras en la Cruz del Piquillo, poste de
señales.

En el Poste se nos confirma que estamos en la Cruz del
Piquillo y una de la direcciones que nos indica es la de 
Utiaca, nuestro punto de salida y llegada.

Bajamos a la derecha, pequeño cartel que nos indica el "Camino Presa del Piquillo", por pista cementada, sin salirnos de la misma  llegamos donde se abre en dos, triángulo de tierra con árbol, desembocando en el asfalto junto a poste de señales que nos indica nuevamente la dirección de Utiaca.

Bajamos por la pista cementada, cartel "Camino Presa
del Piquillo".

Panorámica desde la pista.

Caminamos por la pista, sin salirnos de la misma.

La pista se abre en dos y desemboca en el asfalto.

Poste de señales en este cruce, Utiaca a la derecha.

En la carretera seguimos a la derecha, dirección Utiaca, subimos un repecho y pasamos por una casa, dejamos entrada a la derecha, pasada la casa dejamos otra entrada a la derecha y volvemos a subir en dirección a un hermoso árbol, creo que es una Encina.

Después de pasar por la casa, nos dirigimos a este 
árbol.

La carretera sigue entre las casas, llegamos a un cruce de carreteras aquí tenemos, a la izquierda, el Albergue Municipal y junto a su pared un nuevo poste de señales, que nos indica de frente hacia Utiaca.

Pasado el árbol, llegamos a las casas.

Por esta calle llegamos al Albergue Municipal, poste.

El poste nos vuelve a indicar la dirección de Utiaca.

Entramos por el callejón que tenemos al frente, la carretera gira a la derecha e inicia un descenso hasta llegar al nivel del cauce, giramos a la izquierda y subimos un fuerte repecho hasta llegar entre muros de una casa, izquierda, y muro de finca. derecha. al final del muro de la derecha  está la entrada a la finca-casa y a la izquierda de esta entrada, sube escalera, pequeño poste con franja amarilla.

Entramos por el callejón. al frente.

La carretera gira a la derecha y baja hacia el barranco

Cruzamos el barranco y subimos fuerte repecho, hasta
llegar entre muros de casa-finca, entrada a la derecha.

Entrada finca derecha, escalera izquierda y pequeño
poste.

Subimos por esta escalera, la que vemos en la foto anterior, que pronto pasa a ser camino de tierra que continua subiendo hasta salir al asfalto, ante volvemos a encontrar un nuevo pequeño poste con franja amarilla.

La escalera da paso a camino de tierra.

Antes de salir al asfalto, tenemos pequeño poste con 
franja amarilla, arriba a la derecha, en la siguiente foto.

En el asfalto seguimos de frente para desembocar en un cruce de carreteras, estamos en La Solana, cruzamos esta calle, al frente vemos señal de tráfico que nos indica la dirección de "El Lomito", caminamos a la derecha siguiendo la dirección indicada, en poco metros tenemos otro poste de señales que no sigue indicando la dirección de Utiaca.

Salimos a cruce de carreteras, cruzamos al frente.

En pocos metros alcanzamos este poste de señales.

Caminamos por esta carretera secundaria metida entre las casas, sin salirnos de ella llegamos a zona más abierta y con bonitas vistas del Barranco de la Mina, la carretera nos lleva al cruce donde a la derecha se sube al Lomito, señal de tráfico que nos indica la citada dirección.

Caminamos por esta vía secundaria.

Barranco de la Mina, desde la carretera.

Sin salirnos de esta carretera.

Llegamos a este cruce, a la derecha al Lomito, seguimos
de frente.

Desde este cruce, en unos 100 metros, llegaremos a un poste de señales, junto a una casa con un cartel donde se lee "Casa La Palmera",  en el poste se nos confirma que estamos en Utiaca y que por la izquierda se va a San Mateo, bajamos por pista cementada.

La carretera nos lleva a la Casa La Palmera, poste de
señales.

El poste nos indica la dirección de San Mateo, izquierda,
bajamos por la pista cementada.

Como decíamos, bajamos por esta pista cementada hasta donde la misma hace curva a la izquierda, aquí la abandonamos por camino que tenemos a la derecha, pequeño poste de señales, y que ira junto a pared de piedra y finca, nos dirigimos a la casas que vemos al fondo.

Bajamos por la pista de cemento.

Hasta donde la misma hace curva a la izquierda, 
pequeño poste.

Entramos a la derecha por camino entre pared de
piedras y finca.

El camino nos lleva a las casas que tenemos al frente.

El camino desemboca en una pista de cemento junto a las casas, continuamos por la misma siguiendo los rectángulos de color amarillo pintados en los poste de la luz que nos indican la dirección a seguir,  cuando la pista gira a la derecha, la abandonamos por camino, también de cemento, que tenemos al frente

Caminamos por pista de cemento, rectángulos amarillos
nos indican la dirección a seguir. 

Cuando la pista gira a la derecha, la abandonamos por
camino de cemento que tenemos al frente.

Bajamos una rampa luego seguimos un pasillo entre casas y fincas 
y desembocamos en un cruce de tierra y cemento, obviamos la pista de la derecha, seguimos de frente hacia el barranco que cruzamos para subir a pista cementada, poste de señales.

Desde el camino podemos poste de señales y contenedor
de la basura, nuestro siguiente destino.

El camino nos lleva a cruce pistas, seguimos de frente.

La pista llega al contenedor y poste de señales.

En la pista cementada, seguimos a la derecha dirección Las Lagunetas  según vemos en el poste de señales, en una constante subida y sin salirnos de esta pista, desembocamos en la carretera general de San Mateo a Teror, poste de señales, caminamos por el asfalto a la derecha y después de dejar una entrada a la izquierda, llegamos al punto de partida, final del pateo.

Caminamos a la derecha, dirección Las Lagunetas.

Subimos por la pista de cemento.


Salimos a la carretera San Mateo a Teror, poste.

Poste de señales, junto al asfalto.

Seguimos a la derecha por el asfalto, llegamos al punto
de partida, final del pateo.

0 comentarios: