Camino Circular en Cazadores.
Distancia: 11 km.; Dificultad: Media.
www.caminosdecanarias.blogspot.com
A la derecha de la Iglesia de Cazadores parte un sendero que irá subiendo y pasando por varios prados hasta llegar a una pista de tierra, por donde caminaremos a la derecha para desembocar en carretera que también seguimos a la derecha.
Barranco de los Cernícalos.
Cazadores desde la pista.
Llegamos a un cruce de carreteras, casa con el número 10 a la derecha, continuamos de frente para luego dejar una entrada a la izquierda, pasamos por la casa con el número 14 para en unos metros dejar otra entrada a la izquierda.
Sin salirnos de la carretera dejaremos un camino a la izquierda que sube hacia la Hoya de la Perra, más adelante dejamos una pista a la derecha que baja a una casa, cuando la carretera inicia una bajada llegamos a un nuevo cruce con dos pistas, la de la izquierda, cadena, que sube y la de la derecha que baja al Barranco de los Cernícalos, estamos en Cueva Blanca.
Bea dorada.
Cueva Blanca.
La carretera sigue unos metros para finalizar junto a una casa, pasamos delante de ella para enlazar con un camino que después de cruzar el barranco llega a un sendero que baja por la izquierda desde la pista que queda en una cota superior.
Si esta opción no fuera factible, al ser una propiedad privada, retrocederíamos hasta el cruce de pistas y subiríamos por la pista de la derecha, esta pista tras dejar, izquierda, el camino que sube a la Caldera de los Marteles cruza el barranco, a los pocos metros encontramos un sendero, derecha, que conecta con el camino que viene de la casa, la pista finaliza en otra casa.
Panorámica desde el camino.
Subimos por este camino que irá ganando altura, estamos en la Montaña de Cueva Blanca, para luego llanear e ir pasando barranqueras con vistas sobre Cazadores y Barranco de los Cernícalos.
Cazadores y Barranco de los Cernícalos.
El camino en la Montaña de Cueva Blanca
El camino nos lleva a una pista que viene de la Caldera de los Marteles y continua hacia Las Vegas, estamos en la Degollada de Botija.
Panorámica desde la Degollada de Botija.
Continuamos por la pista, obviamos camino a la izquierda, que pasa junto a una casa e inicia la bajada hacia Las Cañadas.
Barranco de Los Mocanes.
Barranco de los Cernícalos desde la Degollada de Botija.
Sin salirnos de la pista que dará varias vueltas nos vamos acercando al pinar, llegamos donde la tierra es más blancuzca y tenemos una entrada a la izquierda que va hacia unos árboles, Castaños y Olivos, y una casa-alpendre, lugar idóneo para descansar unos minutos.
La pista baja hacia el pinar.
Cazadores desde la pista.
Entramos hacia este hermoso rincón.
Después de descansar unos minutos, reanudamos la marcha para ello seguimos en la misma dirección en la que entramos a este lugar y salimos de nuevo a la pista, bajamos a la izquierda pegados al pinar, unos metros más abajo dejamos una entrada a la izquierda y a partir de aquí caminamos bajo el pinar.
Seguimos en la misma dirección.
Continuamos por pista.
Entramos bajo el pinar.
Salimos de entre el pinar en una curva de la pista de donde vemos una casa, la pista pasa por debajo de la misma y continua su andadura, tras pasar una cañada llegamos a una zona de picón y donde la pista hace una curva a la izquierda, Barranco de los Cernícalos de frente, aquí abandonamos la pista para entrar por el camino que a la derecha entra hacia el barranco.
La pista entre el pinar.
Panorámica desde la pista.
Retama Blanca.
Dejamos esta cañada atrás.
Iniciamos la entrada al barranco, el camino va por el margen derecho del barranco y mantiene la cota durante un buen rato, dejamos dos entradas a la izquierda que se dirigen a una caseta que vemos en el barranco.
Entrada desde la pista al camino.
Esparraguera llorona.
Barranco de los Cernícalos.
Nos vamos acercando a un morro "Morro del Gato" y antes de llegar a él iniciamos la bajada al cauce del barranco.
Morro del Gato, derecha de la foto.
Cruzamos el cauce dos o tres veces sin perdida, solo hay que estar atentos cuando lleguemos a una gran roca, tras pasar la misma cruzamos el cauce y nos encontramos un cruce de caminos, continuamos a la izquierda.
Cruzamos el cauce varias veces.
Pasada esta piedra cruzamos el cauce y hay cruce de caminos
El camino continua bastante claro e inicia la subida de pequeños repechos para llegar a un cruce de caminos en una pequeña explanada.
Subimos por este repecho.
Llegamos a un cruce de caminos, pequeña explanada.
Continuamos por el camino de la izquierda que tras pasar por unas rocas caídas, construcción arriba a la derecha, dejamos unas cuevas a la derecha.
Las rocas caídas junto al camino.
A partir de aquí solo tenemos que cruzar el cauce una vez, a la izquierda, y continuar subiendo por ese margen del barranco hasta conectar con una pista de tierra.
Barranco de los Cernícalos.
Llegamos a pista de tierra.
En la pista, y antes de continuar el camino, no vamos a la derecha pasando junto a una Era y llegando a la tubería de donde sale el agua que corre por este barranco.
El agua que corre por el Barranco de los Cernícalos.
Una vez visitado este espacio volvemos a la derecha, pasando nuevamente por la Era, para subir por la pista prestando atención para localizar el camino que a la izquierda nos llevará a Cazadores.
Subimos por el llamado "Camino Viejo de Cazadores" por una pendiente llevadera, pasaremos junto a una Casa-Cueva y desde aquí hasta el muro de contención de la carretera general, subimos unos metros más y llegamos a la Iglesia de Cazadores, principio y final de este pateo.
Entrada al Camino Viejo de Cazadores.
Camino Viejo de Cazadores.
0 comentarios:
Publicar un comentario