Distancia: 10 o 11 km.; Dificultad: Media.
www.caminosdecanarias.blogspot.com
Salimos desde la Cruz de Acusa, carretera de Tamadaba a La Aldea, bajamos por la misma en dirección a Acusa a 800 metros dejamos la pista de tierra, izquierda, que va a Guardaya y unos metros más abajo encontramos la entrada a Mojones.
Panorámica.
Entramos por esta pista asfaltada para en unos metros abandonarla por camino a la izquierda.
Tomamos este camino.
El camino va sobre el lomo paralelo a la carretera en dirección a las casas, pero antes de llegar a la misma bajamos a la carretera para entrar por la pista de tierra que está a la derecha, la pista nos lleva al barranco.
La pista por donde bajamos.
Panorámica desde la pista.
La pista cruza el barranco y continua por el margen derecho del mismo, atrás dejamos la Montaña de los Brezos.
La pista cruza el barranco.
Montaña de los Brezos.
La pista va cruzando barranquillos y en uno de ellos vemos como baja otra pista hacia el barranco, a partir de aquí hemos de prestar atención ya que en el segundo barranquillo, contando a partir de este, abandonamos la pista por un camino marcado por mojones.
El camino a seguir.
El camino sube por la ladera derecha del barranquillo, como se ve en la foto anterior, hasta su vértice.
Panorámicas desde el camino.
Volvemos a bajar hacia el barranquillo de la derecha para cruzar su cauce y subir nuevamente por la otra ladera, esta vez con Pinar más espeso.
El otro barranquillo.
Montaña de los Brezos.
Subimos por la nueva ladera.
El camino metido entre los Pinos irá subiendo pegado al risco sobre el barranquillo, luego se mete a la derecha bajo los Pinos y llegamos a un cruce poco claro, el camino de la izquierda es más evidente y vuelve sobre el risco junto a un solapón de piedra, quizás un poco expuesto, para subir al Camino de Gomestén, el de la derecha, poco visible, sube en diagonal para salir al camino citado.
Subimos por esta ladera.
El camino bajo los Pinos.
En el Camino de Gomestén continuamos a la izquierda para cruzar dos barranquillos y llegar al vértice del lomo donde gira totalmente a la derecha subiendo.
El Camino de Gomestén.
Casas de Mojones.
Artenara y Mojones.
Volvemos a subir siempre metidos en el Pinar, pasamos junto a una Era y desembocamos en el Camino de la Cruz de María a Altavista.
Montaña de Altavista.
Mesas de Acusa y Junquillo.
La Era.
Partes del camino.
Volvemos a seguir a la izquierda por este amplio y hermoso camino para llegar donde el mismo gira a la izquierda, dejamos morro a la derecha, y nos dirigimos a la Montaña que tenemos al frente, como vemos en la próxima foto el camino llega junto al Pino que sobresale a la derecha y unos pocos metros más allá hay dos grandes mojones marcando el camino por donde entraremos.
Por allá del Pino de la derecha tomamos el nuevo camino.
Los mojones que marcan la entrada al nuevo camino.
En este nuevo camino tenemos la Presa del Vaquero a la izquierda y el Pico de la Bandera de Frente.
Presa del Vaquero.
Pico de la Bandera.
Iremos alternando la bajada con pequeños llanos y rodeando un morro, pasamos por una pequeñas cuevas en roca y una colonia de Beas.
Alternamos bajadas con llanos.
Cuevas y colonias de Beas.
A partir de aquí el camino baja hasta llegar a un cruce de caminos.
Bajada al cruce de caminos.
El cruce de caminos.
A la izquierda el camino, tras pasar varias laderas, nos lleva a la pista que viene de Tirma y frente al camino que baja por el Lomo de las Yeguas a la Presa del Vaquero, y a la derecha, el nuestro, que irá cruzando barranquillos y pasando laderas, atención a los mojones, paralelos a la pista ya que este camino desemboca en el camino que viene de la Casa de Tirma a la Degollada del Sargento.
Vista desde el camino.
Cruzamos varios barranquillos.
Salimos al camino de Tirma a la Degollada del Sargento.
Si tuviéramos dudas respecto a este camino siempre queda la alternativa de la pista a la que podemos bajar por algunos de los barranquillos, y que nos llevaría junto a la Casa de Tirma.
En el camino de Tirma a la Degollada del Sargento continuamos a la derecha.
Camino Tirma a la Degollada del Sargento.
Subimos unos metros para llegar a una bifurcación donde seguimos por la izquierda, hasta la Degollada del Sargento en el camino nos acompañará una tubería.
Presa de Lugarejos desde el camino.
La tubería nos acompaña.
Trozos del camino entre Tirma y la Degollada del Sargento.
Llegamos a la Degollada del Sargento, bajamos por la carretera hasta enlazar nuevamente con el camino que nos devolverá a la Cruz de Acusa, inicio y final del pateo.
0 comentarios:
Publicar un comentario