www.caminosdecanarias.blogspot.com
Desde Sabinosa, en la plaza del pueblo subimos por la calle que está al frente, para enlazar con el camino que por la ladera sube hacia Las Casillas, donde cambiamos de vertiente hacia la zona de la Dehesa a partir de aquí casi todo el camino discurre por pista de tierra en dirección a Malpaso, el pico más alto de la isla, pasando por la Raya de Binto y desviarnos antes del citado pico, nuevamente cambiando de vertiente, por Tanganasoga para llegar a la Reserva integral de Mencáfeta y de allí de nuevo al pueblo de Sabinosa.
Panorámica desde Sabinosa.
Patagallo.
Sabinosa.
Alhelí de medianía. Endemismo macaronésico.
Alhelí de medianía. Endemismo macaronésico.
Pozo de la Salud.
Algaritope. Endemismo macaronésico.
Algaritope. Endemismo macaronésico.
Entre el bosque de Faya-Brezal.
Alamillo de monte verde. Endemismo canario.
Alamillo de monte verde. Endemismo canario.
Pueblo de Sabinosa.
Reina de monte. Endemismo canario.
Reina de monte. Endemismo canario.
La Dehesa.
Ortiga mansa.
Ortiga mansa.
Mar de nubes.
Tomillo de cumbre. Endemismo canario.
La Dehesa.
Reponiendo fuerzas.
El Faro de Orchilla.
Camino de Malpaso.
Tanganasoga.
Fayas.
Tanganasoga.
Ajinajo, endemismo canario.
Bajo el pinar.
Bajo el bosque de Faya-Brezal.
Bajo el bosque de Faya-Brezal.
Los helechos cubren el camino.
Bajo el Bosque de Faya-Brezal
0 comentarios:
Publicar un comentario