Distancia: 8 km. (más o menos); Dificultad: Baja www.caminosdecanarias.blogspot.com   Nota: La Guagua de Global, en dirección a Lanzarote pa...

Lanzarote - Valleseco por: Cañada del Sauco, Lomo del Prado, Lomo de Troyanas, Caserón, Los Barranquillos, Zamora y Valleseco

Distancia: 8 km. (más o menos); Dificultad: Baja
www.caminosdecanarias.blogspot.com 

Nota: La Guagua de Global, en dirección a Lanzarote pasa sobre las 8:15 horas, los sábados, la parada está junto al Auditorio de Valleseco.

Iniciamos el pateo en la parada de Global que está cerca del Bar-Restaurante "Los Rubios", bajamos por la calle general hasta localizar la Calle Lanzarote que está a la izquierda.

Iniciamos el pateo en Lanzarote de Valleseco.

Bajamos por la calle general hasta localizar la entrada
a la "Calle Lanzarote" que está a la izquierda, según
bajamos.

Entramos por esta calle y seguimos sobre asfalto hasta conectar con camino de cemento.

Caminamos sobre asfalto hasta conectar con camino de
cemento.

Continuamos en suave ascenso por esta camino cementado, hasta desembocar en pista, también de cemento, Este tramo del camino coincide con el editado anteriormente entre "Lanzarote y Teror".

En suave ascenso seguimos por este camino cementado.

Panorámica desde el camino.

Desembocamos en pista de cemento.

Subimos a la izquierda por la pista que nos lleva al asfalto en el Lomo del Prado, cruzamos la carretera en diagonal a la izquierda donde tenemos una escalera de cemento, por donde bajamos hacia un bosquecillo, entramos por el primer camino de la derecha.

Subimos a la izquierda por la pista de cemento.

Cruzamos la calle en diagonal a la izquierda.

Bajamos por esta escalera.

Tomamos la primera entrada a la derecha.

Caminamos bajo la arboleda por la parte derecha del cauce, hasta que lo cruzamos para continuar por la parte izquierda, el camino baja unos metros a la derecha y vuelve a girar a la izquierda, por donde seguimos hasta que vuelve a cruzar a la derecha y sale de la arboleda, subiendo junto a finca abandonada

Caminamos bajo la arboleda, por la parte derecha del
barranquillo.


El camino cruza el barranquillo a la izquierda.

Y continua por ese margen.

Pasamos junto a pared de piedra y bajamos unos 
metros a la derecha.


Salimos del bosquecillo subiendo por la derecha.

Subimos por esta ladera, dejamos entrada a la izquierda que va a una casa, que nos lleva a la carretera en el Lomo del Prado, antes de llegar a la misma tenemos una entrada a la izquierda junto a finca cerrada, por donde entramos.

Continuamos subiendo por esta ladera. 

Llegamos a zona abierta y subimos junto a valla metálica

Antes de la carretera, entramos por este camino.

Caminamos junto al muro y la valla de esta finca, que luego gira  a la izquierda y baja, siguiendo la línea de la construcción, al finalizar el muro de la finca el camino gira a la derecha e inicia un descenso un poco pronunciado, sin dejar de bajar, ahora un poco mas llevadero, el camino nos lleva a una pista de tierra.

Después del tramo empinado, bajamos por este camino.

El camino nos lleva a pista de tierra.

Subimos por la pista de tierra, por la izquierda está cerrada con puerta metálica, para llegar a una bifurcación, evitamos el camino que está a la izquierda y la pista cementada que baja, nosotros continuamos subiendo para desembocar en otra pista en el Lomo del Prado.

Subimos por la pista para desembocar en esta otra en
el Lomo del Prado.

En la nueva pista seguimos a la izquierda, como se indica en la foto anterior, que irá sobre el vértice del lomo hasta llegar a un nuevo cruce.

La pista continua sobre el vértice del lomo.


Llegamos a este nuevo cruce.

En este nuevo cruce bajamos a la izquierda y en unos pocos metros llegar a otro cruce donde continuamos por la derecha, el de la izquierda va a una casa, salimos a un lomo donde el camino también sigue sobre su vértice.

A los pocos metros llegamos a nuevo cruce, continuamos
por la derecha.

Panorámica desde el camino.

El camino se dirige a un nuevo lomo.

Continuamos sobre su vértice.

Este camino enlaza con otro de cemento, más estrecho e inicia el descenso saliendo a la carretera de Valleseco a Valsendero, junto a parada de Global, a la derecha tenemos una entrada, de asfalto, que baja a la izquierda, poste de señales y señal de tráfico que nos indica la dirección de Troyanas.

Iniciamos el descenso por camino mas estrecho.

Al llegar al asfalto giramos a la derecha y tomamos
entrada a la izquierda, dirección Lomo de Troyanas.

Bajamos por esta carretera y llegamos a un cruce junto a una pequeña edificación, en su pared hay cartel que nos indica que estamos en el Lomo de Troyanas, aquí seguimos por la izquierda bajando, metido entre las casas.

En el cruce seguimos a la izquierda, bajando, en la 
casetilla, marcada en rojo, está el cartel que nos indica
que estamos en el Lomo de Troyanas.

Continuamos bajando metidos entre las casas.

Pasadas las casas, el camino sigue sobre rodadas de cemento y tras un pequeño montículo de piedra, que dejamos a la derecha, aparece una camino, también de cemento, que baja a la izquierda.

Seguimos hasta este camino, para bajar por el mismo.

Bajamos a la izquierda unos pocos metros y giramos a la derecha para continuar por camino, que sigue siendo de cemento, metido entre la vegetación hasta llegar a una zona rocosa, bajamos a la derecha por escalones desembocando en otro camino de cemento, junto a la pared de una casa.

El camino va metido entre la vegetación.

Llegamos a zona rocosa.

Bajamos por escalones a otro camino. pared de casa.

Junto a la pared de la casa giramos a la izquierda, pasamos bajo unos árboles y el jardín de una casa, a la izquierda en lo alto, este camino de cemento nos lleva a unos escalones, con barandilla, para salir al asfalto.

Junto a la pared giramos a la izquierda.


Bajamos al asfalto por escalera de cemento.

En el asfalto giramos a la derecha para dirigirnos y pasar entre las casas, luego bajamos por una escalera donde en algunos escalones hay grabados nombres de personas, la escalera gira a la derecha y sigue junto a una casa, pasada la misma giramos a la izquierda para bajar por escalones de cemento, que luego pasa a ser camino, también de cemento que pasa por unas casas y sale a la carretera general.

Después de bajar por la nueva escalera y pasar entre 
las casas giramos a la izquierda de donde tenemos 
esta panorámica.

Continuamos bajando por camino cementado.


Nos dirigimos a otras casas.

Salimos a la carretera general.

En la carretera seguimos a la derecha para llegar a un grupo de casas, una de ellas tiene el  número 15, entre esta casa y la parada de Global, que está a la derecha, hay una entrada a la izquierda, bajamos hacia una casa canaria y antes de llegar a la misma giramos a la derecha, dejamos carpa a la derecha, y bajamos a camino cementado que seguimos a la izquierda.

La carretera nos lleva a El Caserón, entre la casa con el
número 15 y la parada de Global, tenemos esta bajada.

Bajamos unos metros y entramos a la izquierda por
escalera, luego giramos a la izquierda y seguimos por 
camino cementado.

Seguimos bajando metidos entre las casas, dejamos entrada a la izquierda, siempre sobre camino cementado que desemboca en camino de tierra, aquí giramos a la derecha y metidos entre la arboleda cruzamos el Barranco de Caserón, pasamos a la otra vertiente y tras dejar una bajada a la izquierda, giramos a la derecha y nos encontramos con tres caminos.

Continuamos bajando entre las casas.

El camino de cemento, desemboca en camino de tierra.

Una vez en el camino de tierra, giramos a la derecha,
como se ve en la foto anterior y en la siguiente.

Caminamos bajo la arboleda, hacia la parte trasera del
barranco para cruzarlo.

Seguimos por el otro margen.

Llegamos a donde el camino se abre en tres.


Como vemos, el camino de la izquierda baja y finaliza en la puerta de una finca, el de la  derecha nos llevaría a la carretera, así que tomamos el del centro que nos lleva a una pista cementada, a la izquierda tenemos alpendre, la pista sube a la derecha y baja a la izquierda, nosotros tomamos el camino que va sobre y junto a muro de piedra en dirección a un gran árbol.

Salimos a pista cementada, a la izquierda alpendre. 

Seguimos de frente por el camino.

Nos dirigimos a un hermoso árbol.

Pasamos bajo el árbol y bajamos al barranco, una vez en el cauce seguimos a la derecha, subimos por unos especies de escalones, volvemos a girar a la derecha y ya subimos por escalones empedrados para salir a la carretera.

En el cauce seguimos a la derecha.

Subimos y volvemos girar a la derecha, para volver a
subir por escalones empedrados y salir al asfalto.

Al salir al asfalto, vemos una subida al frente, con una señal de tráfico que nos indica la dirección de Zamora, cruzamos la carretera y subimos por esta otra, después de unos metros en llano, la carretera hace una cerrada curva a la derecha para subir empinada hasta llegar frente a una pared de bloques vistos, donde hay un cartel donde se lee. "Lugar Barranquillo".

Salimos al asfalto y cruzamos al frente, a otra carretera.

Subimos por esta carretera, que nos lleva frente a pared
de bloques vistos y donde tenemos este cartel.

Seguimos caminando a la izquierda, sobre el asfalto, para llegar a un primer cruce de carreteras.

Continuamos a la izquierda.

Llegamos a un primer cruce de carreteras.

En este primer cruce seguimos a la derecha, como se indica en la foto anterior, subiendo hasta otro cruce, aquí volvemos a tomar a la derecha para iniciar un fuerte ascenso.

En el segundo cruce, volvemos a tomar a la derecha.

Como hemos visto, en los dos poste de señales no hay ninguna referencia de que por la derecha se vaya al Barrio de Zamora o Valleseco, a pesar de ello nosotros subimos a la derecha, como se indica en la foto anterior, por este lomo conocido como Lomo de Zamora, la fuerte pendiente llega hasta la primera casa que encontramos, a medio de construir, a partir de aquí iremos entre las casas, bajaremos un tramo para luego volver a subir y llegar a una entrada a la derecha, donde encontramos un poste de señales.

Llegamos a Zamora, en una entrada a la derecha
encontramos este poste de señales.

Obviando esta entrada a la derecha continuamos de frente y a los pocos metros llegamos a un cruce de carreteras, a la derecha tenemos una casa con el número 30 y un cartel donde se lee "Lomo de Zamora".

Dejamos la entrada a la derecha y seguimos de frente.

A los pocos metros llegamos a este cruce de carreteras.

A la derecha, según hemos llegado al cruce, tenemos la
casa con el número 30 y el letrero "Lomo de Zamora".

A partir de esta casa, seguimos de frente para iniciar la última subida del pateo que nos llevará a Valleseco, poste de señales, junto al Velatorio Municipal, final del pateo.

Subimos por la carretera y llegamos junto a este poste
de señales, al frente tenemos el Velatorio Municipal.

0 comentarios: