Distancia: 7,5 km.; Dificultad: Media.
www.caminosdecanarias.blogspot.com
En la carretera de Guayadeque, frente a Cueva Bermeja, iniciamos el pateo, bajamos al barranco junto a los cubos de la basura, caminamos por el barranco, derecha, hasta localizar un senderillo a la izquierda que se dirige a las Cañas.
Por este senderillo nos dirigimos al Cañaveral.
Una vez llegamos al Cañaveral, veremos la acequia que cruzamos al frente en zona de piedra, por donde subiremos al camino.
Entre el Cañaveral va la acequia, que cruzamos.
Tras un primer repecho, el camino se hace mas llevadero y pasa junto a una cueva, a nivel mas bajo, sin dejar de subir en diagonal a la derecha pasamos sobre otra cueva, obviamos el camino que baja a la misma y continuamos a la izquierda, ahora iremos alternando tramos empinados con otros menos pendientes.
Subimos un repecho y pasamos una casa-cueva.
En esta foto se puede apreciar la altura alcanzada al
llegar al cruce de caminos.
Paso a paso y tranquilidad, seguimos subiendo para llegar al punto señalizado en la foto anterior, de donde tenemos una impresionante panorámica del Barranco de Guayadeque, el camino gira a la izquierda para luego subir en zigzag por una cañada.
Llegamos a lo alto.
Tras la cañada, el camino nos lleva a lo alto del Lomito de los Bueyes, pasamos por lo que queda de unas casas o alpendres, entre bancales abandonados llegamos a un cruce de caminos, poste de señales, obviamos el camino que sube a la izquierda dirección Lomo Caballo, nosotros seguimos de frente para cruzar el Barranco de la Sierra y subir a La Pasadilla.
Caminamos por Lomito de Bueyes.
Pasadilla.
En La Pasadilla, tenemos el tramo menos deseado por los senderistas. caminamos a la derecha por el asfalto para llegar a lo que se conoce como las "Cuevas de la Pasadilla",
aquí, justo donde la carretera gira a la izquierda, tenemos un poste de señales, que nos indica la dirección de la Cañada de Castro, entre otras.
Barranco de la Sierra, desde la carretera.
Llegamos a este poste de señales.
Bajamos y tomamos a la derecha un tramo de amplio camino empedrado, entre muros de piedra, que pasa a ser de tierra y llega a nuevo cruce y poste de señales.
Bajamos por el camino señalizado como la Cañada
de Castro.
nuevamente seguimos por la Cañada de Castro, derecha.
El camino seguirá en un suave descenso, metidos entre muros de piedras secas llegamos sobre el Barranco de Guayadeque, donde gira a la izquierda para seguir paralelos al barranco y llegar a un cruce de caminos,
El camino sigue la dirección del Barranco Guayadeque
Ingenio y Agüimes, desde el camino.En este cruce vemos como el camino señalizado a la izquierda, es el que sigue hacia el "Ratiño", por lo que lo obviamos y seguimos de frente para llegar a un nuevo poste y cruce de caminos.
Nuestro punto de llegada, final del pateo, desde el camino.
El poste nos indica la dirección de la Hoya del Molino, por lo que abandonamos el camino por donde veníamos y entramos a la derecha.
El poste nos indica la dirección de la Hoya del Molino.
El camino en este tramo llanea hasta un lomo rocoso, a partir de aquí inicia un descenso hasta llegar sobre unos bancales abandonados, donde bajamos en zigzag hasta pasar sobre una casa, a la derecha dejamos lo que queda de un molino, y bajar al cauce del barranco.
El camino en su primer tramo, casi llanea.
El camino nos lleva al camino del cauce por donde caminaremos a la izquierda, seguiremos hasta llegar frente a dos Eucaliptos que tenemos a la derecha, un leve senderillo nos lleva a la carretera frente a los aparcamientos del Centro de Interpretación de Guayadeque, final del pateo.
Desembocamos en el camino que va por el barranco
y seguimos a la izquierda.
a la derecha.
0 comentarios:
Publicar un comentario