Distancia: 10,2 kilómetros; Dificultad: Media alta. www.caminosdecanarias.blogspot.com Desde la Casa Forestal de Tirma, en Tamadaba, cami...

Camino Casa Forestal de Tirma-Presa del Vaquero-Casa Forestal de Tirma.

Distancia: 10,2 kilómetros; Dificultad: Media alta.
www.caminosdecanarias.blogspot.com

Desde la Casa Forestal de Tirma, en Tamadaba, caminamos por la carretera  dejando  la  citada  casa  a  nuestra  izquierda.  En  unos metros llegamos a la entrada del camino junto a una tubería.


Casa Forestal de Tirma, principio y fin de la ruta.



El principio del camino.


Roque Nublo desde el Pinar de Tamadaba.

Dejando  la  carretera  a  nuestra derecha entramos en el pinar por una  camino  bien  marcado  que  irá alternando pequeñas subidas con llanos hasta llegar a la Degollada de Las Lajas.


Caminamos entre el pinar.


Degollada de Las Lajas.


Corazoncillo de Gran Canaria o de Tamadaba.


Degollada de Las Lajas.

El  camino  llega a una pequeña pista y seguimos en dirección a la carretera,  antes  de  llegar a la misma comienza el camino, por la izquierda,  empedrado y bajando.


Antes de llegar a la carretera el camino se desvía a la izquierda.


El camino baja entre el pinar.


Jarón o Amagante.

Caminamos por un camino  bien  claro y amplio, sin dejar de bajar vamos   cruzando   pequeñas    barranqueras,    desde    el    camino tenemos hermosas panorámicas.


Detrás de Tamadaba, las Montañas de La Aldea.


Presa del Vaquero, desde el camino.


Montaña de Tirma.


El Risco de Agaete.


Roque Faneque.

El  camino  inicia  un serpenteo, pasamos bajo un morro rocoso y sigue bajando hacia un pequeño llano, antes de llegar al mismo el camino se bifurca.


Adaptarse o morir.


El camino discurre entre sol y sombra.


Dejamos el Roque  del Guirre a nuestra izquierda.

En la bifurcación  seguimos  a la izquierda, el de la derecha baja en dirección  al  Risco  de Agaete, el camino parte junto a un brezo y gira 180º a la izquierda, después  encontramos  una placa, en una roca, con las letras  y números “MP 2 – 137” .


Entramos hacia una nueva cuenca.


Hacia esos morros nos dirigimos.

Pasamos  por  varias  barranqueras  hasta  llegar  a  una  rocosa, el Barranco de Las Lajas.


Cruzamos varios barranquillos.


Barranco de Las Lajas.

En el Barranco de Las Lajas encontramos un canal que sale de un túnel.


El túnel del Granillar.
 
A partir de este momento el camino va junto al canal.


Tamadaba.


Un descansito a la sombra.


Caminamos por el canal.


Tamadaba.

Vamos  buscando  la  cuenca  del  Barranco  de   los  Pinos  Dulces, pasando antes por la Cañada de Poleo.


Barranco de los Pinos Dulces.


Ajos de brujilla.


Seguimos por el canal.


Pinar de Tamadaba.


Verode.

Más   adelante   encontramos   un   camino   que    cruza    el    canal formando un puente y sigue hacia el barranco, nosotros seguimos por el canal.


Pinar de Tamadaba.

Otros dos senderos nos encontraremos a la izquierda que también obviaremos.


Pinar de Tamadaba.


Pinar de Tamadaba.

 
El Risco de Agaete.

A  través  del  canal  llegamos  a  la  Presa  del  Vaquero  y a la casa forestal.


Presa del Vaquero.


Alrededores de la presa.


Presa del Vaquero.

Detrás  de  la casa forestal parte un camino que sube por el centro del lomo.


Presa del Vaquero y Casa Forestal, desde el camino.

Encontramos  una  bifurcación  con  un  camino a la izquierda si lo siguiéramos llegaríamos al canal, nosotros seguimos subiendo.


Atrás queda la Casa Forestal.


Casa Forestal de Tirma, desde el camino.

El   camino  después  de   dar  varias   vueltas  y   pasar  junto  a  un bebedero   para  las  aves,  desemboca  en  la  pista  que viene de la Casa  Forestal  de  Tirma.


El sendero finaliza aquí.


Salimos a la pista.


La seguimos a la izquierda.

Solo tenemos que seguirla a la izquierda y terminar en el punto de inicio, fin de la ruta.


Panorámica del Barranco de Los Pinos Dulces.


Pinar de Tamadaba.


Cerraja. Plateada.


Cerraja Plateada.

0 comentarios: