www.caminosdecanarias.blogspot.com
Distancia: entre 7 y 8 km.; Nivel: Bajo
El camino lo iniciamos junto a la Iglesia de Cazadores, entrando por el camino que está a la derecha de la misma.
El camino lo iniciamos junto a la Iglesia.
Después de pasar la Iglesia, cruzamos un prado en dirección a poste de señales, que está detrás de unos matorrales.
Cruzamos este prado, en dirección a poste de señales.
Al llegar al poste, giramos a la izquierda para continuar por camino que sube, señalizado con pequeño poste.
Giramos a la izquierda y tomamos este camino.
Subimos por este bonito camino, con el Barranco de los Cernícalos a la derecha, el camino nos lleva a carretera secundaria, pequeño poste de señales, que continuamos a la derecha.
Si miramos atrás, nos vamos alejando de la Iglesia,
a la izquierda el Barranco de los Cernícalos.
Caminamos a la derecha por la carretera para llegar a un primer cruce, donde tenemos un poste de señales, que nos indica, a la derecha, el Barranco de los Cernícalos.
Llegamos a este cruce, poste de señales, dirección
Barranco de los Cernícalos.
Nuevo cruce y seguimos de frente.
Frente a la citada casa, tenemos una entrada a la izquierda, que desechamos, seguimos de frente para llegar a nuevo cruce, volvemos a seguir de frente, poste y cartel con esta frase, "Entra usted en un espacio Natural Protegido".
Panorámica desde la carretera.
Pasamos la casa y llegamos a este nuevo cruce.
Como decíamos anteriormente, continuamos de frente en un suave descenso, desde este cruce hasta llegar a la entrada al camino hay unos 300 metros, la carretera llega a una curva a la derecha, un poco mas cerrada que las anteriores, y a la izquierda tenemos un muro de cemento, es como recogedor de aguas que pasa bajo la carretera y unos pocos metros más adelante hay una rejilla, en todo el ancho de la carretera, otros pocos metros, después de la rejilla, aparece nuestro camino, a la izquierda.
Seguimos por la carretera, en suave descenso
Subimos por este bonito camino, entre abundante y diversa vegetación y que nos irá ofreciendo bellos rincones, a medida que avanzamos.
El camino por donde subimos.
Salimos a zona mas abierta, donde tenemos la ocasión de mirar atrás para ver la panorámica que nos ofrece el camino, entramos nuevamente bajo arboleda y caminamos junto a valla de finca, luego giramos a la derecha y entre los arboles salimos a carretera.
Salimos a zona mas abierta.
Panorámica, atrás, desde el camino.
a la carretera.
Cruzamos la carretera al frente, casa a la izquierda, a la derecha vemos una pista, cerrada con cadena, que va a una casa y a la izquierda de la pista, baja el camino entre los matorrales.
Panorámica desde la entrada al camino.
El camino sigue por la parte derecha de la Hoya de la Perra, luego va girando a la izquierda para salir a pista asfaltada en la Degollada de la Perra.
El camino en la zona.
La pista gira a la derecha, aquí la abandonamos y entramos a la izquierda por pista de tierra en dirección a una casa.
Abandonamos el asfalto y entramos a la izquierda por
esta pista de tierra.
dirección de las flechas en la siguiente foto.
Las indicaciones en la foto anterior, nos permite tomar el camino de salida de la Hoya de la Perra y poder seguir el pateo para llegar a una Era, la próxima referencia.
Tomamos el camino de salida de la hoya.
Cruzamos la Era, al frente, como se ve en la foto anterior, para continuar metidos entre la arboleda hasta salir a zona más abierta y pedregosa, el camino por esta zona está menos claro, pero no tiene dificultad para seguirse.
Cruzamos la Era y continuamos metidos entre los
arbustos.
El camino va girando a la derecha. rodeando el morro que tenemos también a la derecha, luego gira a la izquierda y llega a un cruce de caminos, los dos son validos, ya que vuelven a encontrarse en pocos metros, nosotros seguimos el de la izquierda para bajar sobre piedras, siguiente foto, el camino llega a zona de donde podemos ver la Montaña de las Tierras, en el Barranco de Guayadeque, si vemos esta panorámica es que vamos bien encaminados.
En el cruce de caminos, nosotros seguimos a la izquierda
y bajamos por esta zona de piedras.
las Tierras, en el Barranco de Guayadeque.
Como decíamos anteriormente, si vemos esta panorámica, es que estamos en el buen camino, continuamos bajando y llegamos donde el camino hace un zigzag y llega a una "cancela", que abrimos y cerramos, después de pasar, tras la cancela el camino nos lleva a una nueva Era.
El camino llega a un zigzag.
Llegamos y pasamos por una cancela.
Pasamos la Era por la izquierda y continuamos bajando, si tenemos un tiempo más claro que el que nosotros tuvimos, veremos unas casas a la izquierda y otras de frente-derecha y una pista de tierra que une ambos caseríos, esa es nuestra dirección.
Continuamos bajando.
El camino llega a una zona de donde tenemos mas claro los puntos reseñados en el párrafo anterior, (casas y pista de tierra) y tenemos un camino a la izquierda, que desechamos ya que está cerrado, a la derecha tenemos unas terrazas de cultivos abandonadas y donde vemos un camino que sigue por una de ellas, tomamos este camino que nos lleva a una curva de la pista de tierra.
Desde lo alto vemos las referencia marcadas en la foto.
pista de tierra.
Salimos a la pista de tierra y seguimos a la izquierda, bajamos unos metros y llegamos junto a unas casas-fincas.
Bajamos una pendiente y pasamos por las primeras
casas-fincas.
Sin salirnos de esta pista, evitando entradas a los lados, pasamos por casas, a ambos lados y cruzamos el Barranco de la Sierra, luego veremos una Era, a la izquierda, a nivel un poco mas alto que la pista.
Seguimos por la pista, pasamos por casas a ambos
lados.
Dejamos esta Era, a la izquierda.
La pista nos lleva a una valla de hierro que cierra el paso, a vehículos, y salimos a la carretera general. con mucho cuidado, subimos a la izquierda por el asfalto durante 800 metros hasta llegar al lugar conocido como "Montaña del Lagulete", en el poste de señales.
Panorámica desde la pista.
general.
Subimos por la carretera hasta llegar a este poste de
señales.
Una vez en este punto, seguimos a la izquierda, dirección Cazadores, junto a la entrada al camino , tenemos pequeño poste.
Caminamos a la izquierda para llegar a la entrada al
camino, derecha.
Bajamos por este camino que irá por el lado izquierdo del cauce del Barranco del Tundidor, según hemos entrado al mismo, cruzamos el barranco a la derecha y subimos para desembocar en pista.
Bajamos por el la izquierdo del cauce.
Una vez en la pista, continuamos subiendo a la izquierda, llegamos junto a un poste de señales que nos marca la dirección de Cazadores, giramos a la izquierda y salimos a un llano.
Subimos hasta este poste y giramos a la izquierda.
Al llegar al llano giramos a la derecha, como se ve en la foto anterior, y seguimos subiendo, pequeños postes nos marcan la subida que finaliza junto a otro poste de señales en la carretera y pueblo de Cazadores, final del pateo.
La subida nos la marca pequeños postes.
Cazadores, inicio y final del pateo.
0 comentarios:
Publicar un comentario