Distancia: 6,5 km.; Dificultad: Baja www.caminosdecanarias. blogspot.com   El pateo lo iniciamos junto al Velatorio Municipal de Valleseco, ...

Circular en Valleseco por: Valleseco, Lomo de Zamora, Lomo Quemado, Lomo de Troyanas, Troyanas, Caserón, Los Barranquillos, Lomo Quemado, Zamora y Valleseco.

Distancia: 6,5 km.; Dificultad: Baja
www.caminosdecanarias. blogspot.com 

El pateo lo iniciamos junto al Velatorio Municipal de Valleseco, por su parte trasera baja carretera hacia Zamora y a pocos metros tenemos a la izquierda pista cementada, donde encontramos el primer poste de señales de senderismo, entre otras nos indica la dirección de Valsendero.

El camino se inicia junto a este poste.

Bajamos por la pista de cemento que nos lleva a un primer grupo de casas, giramos a la izquierda y continuamos bajando a otro grupo de casas, donde volvemos a girar a la izquierda y entrar al camino que nos lleva al Barranco de Caserón.

Desde el segundo grupo de casas entramos al camino.

El camino nos lleva al barranco.

Cruzamos el barranco y subimos junto a pared de piedras, el caminos pasa a ser de cemento, pasamos por unas casas y salimos a pista de cemento, junto a nuevo poste de señales de senderismo.

Cruzamos el barranco, subimos junto a pared de piedras

Barranco de Caserón.

El camino nos lleva a pista cementada, poste de señales.

En el poste, entre otras, nos indica la dirección de Valsendero, cruzamos la pista al frente para continuar por camino que va junto a muro de piedra, obviando subida a la izquierda, giramos a la derecha para pasar junto a casas y salir a nueva pista cementada en el Lomo Quemado de Troyanas, bajamos unos metros por la pista para llegar junto a nuevo poste de señales.

Bajamos hasta el poste que está a la entrada de camino
cementado, izquierda.

Entramos a la izquierda por camino de cemento, pasamos un tramo bajo la arboleda y continuamos hasta llegar a un cruce sin señalizar.

Continuamos por la izquierda.

Salimos de la arboleda.

Llegamos a nuevo cruce, sin señalizar.

En este cruce subimos a la izquierda, como se indica en la foto anterior, pronto dejamos camino a la izquierda que sube a la carretera, nosotros seguimos de frente, en suave ascenso, así llegamos a cruce señalizado con pequeños postes con franja verde.

Dejamos camino a la izquierda, continuamos de frente.

Nuevo cruce de caminos, pequeños postes.

En este cruce giramos a la derecha, el camino de la izquierda sube a una casa, bajamos unos metros junto a unas casas para luego girar a la izquierda y entrar bajo la arboleda, en un tramo de camino que es una maravilla, las fotos lo dicen todo.

Después del cruce giramos a la derecha.

Pasada las casas, giramos a la izquierda y aparece esta
estampa.

Tramo del camino en la zona, "una imagen vale mas que
mil palabras".




Salimos del pequeño bosque, junto a finca. y subimos hacia las casas que vemos arriba para salir al Lomo de Troyanas.

Salimos del bosque junto a esta finca.

Subimos al Lomo de Troyanas.

Una vez en el lomo, giramos a la derecha, casetilla donde tenemos letrero que nos confirma que estamos en el Lomo de Troyanas, bajamos por el lomo entre las casas hasta llegar a las últimas, finaliza el asfalto y seguimos sobre rodadas de cemento al finalizar las mismas tenemos un camino de cemento que baja a la izquierda.

En el lomo giramos a la derecha, casetilla donde hay
un cartel que nos indica que estamos en el Lomo de
Troyanas.

Continuamos lomo abajo.

Panorámica desde el lomo.

Seguimos sobre rodadas de cemento, finalizadas las
mismas, tenemos camino de cemento a la izquierda.

Bajamos por este camino de cemento hasta llegar a unos escalones que nos llevan a otro camino, también de cemento, junto a pared blanca, donde giramos a la izquierda.

Continuamos bajando por el camino de cemento.

El camino nos lleva a unos escalones.


Desembocamos en otro camino, junto a pared blanca y
seguimos a la izquierda.


El camino nos lleva a escalera de cemento, con barandilla, que conecta con carretera junto a unas casas.

Bajamos por esta escalera al asfalto.

En el asfalto giramos a la derecha para llegar a otra escalera, adornada con azulejos, por donde bajamos, entre las casas, con cuidado ya que suele haber un perro, luego giramos a la izquierda para seguir por escalera de cemento y camino del mismo material que nos lleva a unas casas y al asfalto.

Después de las casas, tenemos está panorámica.

Bajamos por esta escalera de cemento.

La escalera da paso a camino de cemento con piedras.

Llegamos a estas casas.

Salimos al asfalto.

En el asfalto, giramos a la derecha para caminar por el mismo, pasada la casa de la derecha la carretera hace curva a la izquierda y se dirige a un grupo de casas que están a la derecha, estamos en El Caserón, pasamos junto a ellas y llegamos donde la carretera gira a la derecha, nuevo grupo de casas, aquí abandonamos el asfalto y entramos a la izquierda, entre la casa con el número 15 y la parada de la guagua, cartel  de "AAVV, Unión Troscán".

Por el asfalto llegamos a este punto, donde abandonamos
el asfalto y entramos a la izquierda.

Bajamos y tomamos el camino de la derecha, cementado y con barandilla de madera, evitando las entradas a la izquierda continuamos descendiendo por el camino cementado, pero con barandilla de tubos hasta desembocar en camino de tierra.

Después de bajar unos metros, tomamos este camino a
la derecha.

Evitando entradas a la izquierda, seguimos descendiendo.

El camino desemboca en camino de tierra.

Una vez llegados al camino de tierra, giramos a la derecha y continuamos en suave descenso, cruzamos un barranquillo y seguimos de frente, el camino vuelve a girar a la derecha y llegamos a un cruce, tomamos el camino señalizado con la flecha.

Desembocamos en camino de tierra y giramos derecha.

El camino en la zona de bajada al barranco.

Cruzamos el barranquillo y llegamos a este cruce.

Continuamos por el camino señalizado en la foto anterior, el mismo nos lleva a una pista de cemento, casa-alpendre abajo izquierda, desechamos las dos direcciones que sigue la pista y tomamos el camino señalizado con las flechas.

Salimos a esta pista y seguimos por el camino.

El camino nos lleva al cauce del Barranco de Caserón, subimos unos metros a la derecha, para luego salir a la izquierda, subiendo y desembocando en el asfalto.

El camino pasa junto a un gran árbol.

Llegamos al cauce y caminamos a la derecha.

Salimos del cauce subiendo a la izquierda.

Al salir al asfalto, lo hacemos frente a un cruce de carreteras donde tomamos la de la derecha que sube, una señal de tráfico nos indica la dirección de Zamora.

Tomamos a la derecha, dirección Zamora.

Subimos por la carretera, unos metros después la misma hace curva a la derecha y continua para llegar a un cruce con pista que entra a la derecha pegada a pared de bloques vistos, en la misma hay un cartel que nos indica que estamos en "Lugar Barranquillo".

Desde la carretera vemos la casa por donde hemos
pasado.

Subimos por la carretera hasta llegar a este punto,
cartel en la pared "Lugar Barranquillo".

Entramos a la derecha por esta pista que pronto llega a un cruce donde continuamos por la  derecha, llegamos y pasamos por unas casas, derecha, pasadas las misma obviamos subida a la izquierda para seguir por camino de tierra.

Pasamos por unas casas y la pista da paso al camino.

El camino entra bajo la arboleda.

El camino nos lleva a otras casas, donde bajamos junto a ella para desembocar en el cauce del Barranco de Caserón, bajo la arboleda, que cruzamos para iniciar una subida hasta salir a pista cementada.

Después de las casas, seguimos por este camino.

Bajamos al barranco bajo la arboleda.

Cruzamos el barranco e iniciamos la subida.

El camino bajo la arboleda, nos lleva a pista cementada



Una vez salgamos a la pista, subimos a la derecha, obviando entradas a la izquierda, llegamos junto a grupo de casas y continuamos la subida para encontrar un camino entre una casetilla y pared de piedras.

Continuamos por la pista, evitar entradas a la izquierda

Llegamos a casetilla y pared de piedras, entre los dos
entra el camino.

El camino baja junto a pequeñas fincas y llega a un cruce de caminos, tomamos a la derecha y en suave ascenso llegamos a nuevo cruce, obviamos la entrada a la derecha y subimos unos metros para luego girar a la izquierda.

Bajamos y pasamos por pequeñas fincas.

En el cruce subimos a la derecha.

El camino en la zona.

Nuevo cruce donde giramos a la izquierda.

Caminamos a nivel superior sobre una finca, el camino desemboca en pista de tierra y sube hasta un hermoso Eucalipto.

El camino nos lleva a pista y a este ejemplar de Eucalipto.

Junto al Eucalipto vemos una pista de cemento que sube a la derecha, que obviamos, nosotros seguimos de frente para seguir por camino.

Seguimos de frente por camino.

Entramos al camino que baja junto a pared de piedras en dirección a unas casas, que dejamos a nuestra izquierda, sin abandonar el camino, es decir que obviamos salidas a ambos lados, llegamos a otras casas donde el camino pasa a ser de cemento y baja hacia el barranco.

Bajamos hacia unas casas.

Después de un segundo grupo de casas el camino pasa
a ser de cemento.

Bajamos al barranco.

Caminamos junto al cauce siempre por camino cementado, foto anterior, y llegamos a un poste de señales, que nos indica la dirección de La Laguna, izquierda.
 
Llegamos a este poste de señales.

Subimos por el camino, que sigue siendo de cemento, y que va a un nivel más alto que la pista de tierra y finca que tenemos a la izquierda, el camino desemboca en la pista, ahora también de cemento, por donde subimos al asfalto, estamos en el Barrio de Zamora.

Subimos por camino también de cemento.

El camino desemboca en pista de cemento.

La pista nos lleva al asfalto, en el Barrio de Zamora.

En la carretera subimos a la derecha, como se indica en la foto anterior, hasta llegar al punto de partida, primer poste de señales al inicio de la ruta, en el casco de Valleseco, final del pateo.

0 comentarios: