www.caminosdecnarias.blogspot.com
Siguiendo la carretera de la Cruz de San Antonio a Mogán llegamos a un cruce donde nos desviamos por la que se dirige a Barranquillo de Andrés, para llegar a la entrada de la Presa del Salto del Perro, a 50 metros tenemos el inicio del camino.
Junto al mojón parte el camino en suave pendiente para llegar a un cruce de caminos.
En la “Carretera El Pinar” comienza el camino.
Subimos por esta pendiente.
Dejamos el de la derecha que se dirige a las Casas de los Albarianes, seguimos por la izquierda en dirección a la Montaña de Tauro.
Vista desde el cruce de caminos.
Pasamos bajo un morro en la Fuente del Durazno para dirigirnos hacia el pie de la Montaña de Tauro.
Montaña de Tauro.
Casamelos.
Comenzamos ascendiendo en zigzag por la Montaña de Tauro para llegar a un llano.
Montaña de Tauro.
Montaña de Tauro.
El camino en la Fuente del Durazno.
Horno de Brea.
Después del llano seguimos ascendiendo para llegar a un cruce de caminos, si queremos subir hasta la cima de la Montaña de Tauro seguimos por la izquierda, sino seguimos por la derecha.
Montaña de Inagua.
El camino sigue ascendiendo.
El camino amplio y fácil de seguir.
Jarón o Amagante.
Presa del Salto del Perro.
Subimos unos metros para llegar a un llano, antes de llegar a un muro de piedra, que marca el camino, nos salimos de el para por una veredilla, a la derecha, dirigirnos a un morro, torreta de piedra, de donde tenemos impresionantes vistas.
Barranco de Mogán.
Pinar de Ojeda.
Regresamos al camino para proseguir la bajada por el camino de Las Lajas hacia la Degollada de Las Lapas.
Al fondo el Barranco de Tauro.
Rampa de Tauro.
Camino de Las Lajas.
El Pinar nos sigue acompañando.
El camino que baja a la Degollada de Las Lapas.
Barranco de Mogán desde la Degollada de Las Lapas.
Mogán desde la Degollada de Las Lapas.
Después de contemplar las panorámicas que nos ofrece la Degollada de Las Lapas, retrocedemos al cruce para desviarnos por la izquierda hacia Cortadores.
Los postes nos indican el camino a seguir.
Bajamos hacia un barranquillo, lo cruzamos y subimos hasta un nuevo cruce de caminos, aquí nuevamente seguimos por la izquierda.
Barranco de Tauro y Llano de Cortadores.
Barranco de Tauro.
Cruzamos un barranco y comenzamos una bajada pasando bajo un caidero.
Pasamos bajo el caidero.
Después de la bajada seguimos bordeando el Barranco de Tauro alternando bajadas y subidas pasando por el Caidero Colorado y Caidero del Laurel.
Caidero Colorado.
Dejamos atrás el Caidero Colorado.
Entramos a un nuevo barranco donde se encuentra el Caidero del Laurel.
Cerraja colgante.
Flor de la Cerraja colgante.
Barranco de Tauro.
Dejamos una casa abajo en el barranco sobre un morro y nos acercamos a una casetilla de donde parte un canal que lleva el agua hacia Cortadores.
Sobre el morro hay una casa.
La cantonera y el canal.
Por esta parte el camino está flanqueado por bastante vegetación.
Vamos camino de Cortadores.
Caminamos rumbo este alejándonos del Barranco de Tauro para casi caminar paralelos al Barranco de Arguineguín y al canal que nos acompaña hasta el Llano de Cortadores.
Barranco de Arguineguín.
El canal.
Llano de Cortadores.
Llano de Cortadores.
Llegamos a la Degollada de Cortadores y comenzamos la bajada por el Andén de Zurrado, más conocido por Cortadores.
Degollada de Cortadores.
Las Filipinas – Barranco de Arguineguín.
Gildada.
Gildana.
El camino en el Andén.
Camino aéreo un poco expuesto, a veces, que poniendo atención se pasa bien, todo ello si el tiempo acompaña, no caminar por este andén con lluvias o fuertes vientos.
Andén del Zurrado o de Cortadores.
Caminando por el Andén.
Andén del Zurrado o de Cortadores.
Andén del Zurrado o de Cortadores.
Andén del Zurrado o de Cortadores.
Cebolla almorrana.
Cebolla almorrana.
Andén del Zurrado o de Cortadores.
Panorámica desde el Andén.
Andén del Zurrado o del Cortadores.
Nos salimos del andén, pasamos sobre una finca de árboles frutales, cruzamos un barranquillo y nos dirigimos a la carretera.
Metidos en la vegetación.
Barranco de Chira.
Terminamos nuestra pateada en la carretera que sube de Arguineguín a Barranquillo de Andrés, a la altura de La Solana.
Final del trayecto.
0 comentarios:
Publicar un comentario